Un exoficial de policía de Nueva York convertido en sheriff de una pequeña ciudad rural de Georgia tiene que lidiar con una banda de ladrones que han tomado como rehén a un médico adinerado.... American Siege Critica: Virtuosa cinta de acción dirigida por Edward Drake y protagonizada por el veterano Bruce Willis y Timothy V. Murphy. Sintetizando, su historia está basada en un grupo de jóvenes que toman de rehén a un misterioso doctor, forzando de esta manera al sheriff del pueblo donde sucede todo, ubicado en Georgia (EEUU), a tomar las riendas del asunto. Siendo honesto, no es tan mala como pensé que sería. Durante los últimos diez años, el asociar el nombre de Bruce Willis con el mundo cinematográfico, salvo honrosas excepciones, no fue algo interesante, digno de mirar. Sin embargo, debo confesar que esta película es buena. Además de cumplir con creces la función de entretener, tiene detalles cautivadores. Es un film realista al punto tal que bien podría ser un documental sobre la violencia en los estados del sur de EEUU. Los diálogos, sin ser una cosa de otro mundo, están bien. La fotografía se deja ver, está correctamente cuidada, al igual que el montaje de las escenas de acción (se agradece). Por último, el papel interpretado por Bruce Willis es bastante moderado e incluso apagado, lo cual lo torna más descarnado. Por su parte, Timothy Murphy está sensacional en su interpretación de un hombre poderoso de pueblo (cada aparición suya en escena me hacía recordar al precursor del metal pesado argentino, Ricardo Iorio).... American Siege
Un adolescente acomodado y sus amigos, alumnos de un instituto de élite, destapan una siniestra conspiración mientras investigan una serie de extraños eventos sobrenaturales...El privilegio Critica: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... El privilegio
Dos mujeres afroamericanas comienzan a compartir experiencias inquietantes en una universidad predominantemente blanca en Nueva Inglaterra....Master Critica: esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Master
Wesley Gibson (James McAvoy) tiene 25 años y es el zángano más desencantado y aburrido que habita en el planeta. Su jefe se mete con él sin parar, su novia no le hace caso y su vida carece de alicientes. Todos los que le conocen están convencidos de que este vago nato nunca llegará a nada. A Wes sólo le queda esperar que el tiempo pase hasta que muera de forma rutinaria. Pero todo cambia cuando conoce a una mujer llamada Fox (Angelina Jolie). Después del asesinato del padre de Wes, al que veía muy poco, la letal y sexy Fox recluta al joven para la Fraternity (Fraternidad), una sociedad secreta que enseña al joven a desarrollar sus poderes adormecidos para vengar la muerte de su padre.....Se busca Critica: Para algunos, será LA película defintiva para empalmaos, otros dirán que es una chorrada supina. Yo, por mi parte, estaré totalmente de acuerdo con ellos. Pero el buen rato que me ha hecho pasar y las risas que me he echado no me las quita nadie. No cabe duda que el viaje a Hollywood le ha sentado muy bien a Timur Bekmambetov. No ha perdido un ápice de su sentido espectacular de lo visual, y de regalo, ha conseguid más presupuesto, un buen casting y un argumento que sín ser nada del otro jueves al menos permite seguir la película sin ningún desvarío en la trama. A partir de aquí todo es una sucesión de flipadas imposibles, de acción desmesurada, y de una enorme cantidad de escenas impagables e imborrables por su nivel de exageración sín límites; hasta el punto de que por momentos hasta Neo me parecía un pobre hombre al lado de las piruetas que ejecutan los protagonistas. Este no es más que una filigrana estilística un violento ballet pop donde la belleza plástica y ejecución de cada tiroteo y lucha prevalece por encima de cualquier consideración. el director pretende divertir, y vaya si lo consigue! Se trata del típico caso donde el fin justifca los medios y donde se trata de regalar al espectador justo lo que desea: heroes, villanos, mujeres bellas y actos que todos soñaríamos con realizar, tal como dice el protagonista ( un excelente e increiblemente creible James McAvoy), para huir de esta triste y rutinaria existencia en la que vivimos.....Se busca
Cuando dos hombres que viajan por el desierto descubren el pedrusco de oro más grande que han visto en su vida, empiezan a soñar con la riqueza que les traerá, pero la avaricia toma las riendas. Tienen que extraer el oro de la tierra y para ello trazan un plan en el que uno de ellos tiene que ir a por el equipo necesario y el otro se tiene que quedar allí solo a su suerte...Gold Critica: Interesante film de intriga y suspense que con tan sólo tres personajes narra una historia de codicia y supervivencia de forma que, en casi todo momento, resulta funcional y eficaz, resultando entretenida. Digo "casi todo el momento" pues es verdad que hay ciertos minutos en los que se ralentiza la acción pero en líneas generales cumple sobradamente al mostrar las penurias de un ser humano en medio de la nada, con pocos medios para sobrevivir mientras espera la llegada de su socio para sacarle de allí... y siendo muy ricos ambos. Lo cierto es que, en lo que a mí respecta, me ha resultado amena por cuanto los pocos mimbres con los que se cuentan, están mostrados de forma eficiente, lográndose escenas llenas de tensión dramática. Zach Efron está muy convincente en su nada fácil papel y el metraje, al no ser muy extenso ayuda a que el espectador se mantenga en alerta hasta llegar a su desenlace, que cierra muy bien la historia. Sé que no es una gran película, es modesta pues se nota que no ha habido mucho dinero, pero es competente, hábil en su exposición de los hechos y realizada de forma práctica y cualificada.... Gold
A dark truth comes to light when renowned obstetrician Dr. Victoria Brooks suspects that one of her student residents is secretly the vengeful daughter of someone from her past..... Revenge Delivered Critica: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Revenge Delivered