John Form encuentra el regalo perfecto para su mujer embarazada, Mia: una preciosa e inusual muñeca vintage que lleva un vestido de novia blanco inmaculado. Sin embargo, la alegría de Mia al recibir a Annabelle no dura mucho. Durante una espantosa noche la pareja ve como miembros de una secta satánica invaden su hogar y los atacan brutalmente. No sólo dejan sangre derramada y terror tras su visita…los miembros de la secta conjuran a un ente de tal maldad que nada de lo que han hecho se compara al siniestro camino a la maldición que ahora es… Annabelle. Annabelle Critica: Hace ya mucho, mucho tiempo, que se anunció un spin-off de Expediente Warren: The Conjuring, la película de terror que revolucionó las salas de todo el mundo el verano pasado demostrando que no era necesario crear una fórmula nueva, usar la fórmula de siempre planteándola como es necesario puede ser suficiente para hacer terror de verdad. Situación clásica, suspense mantenido y sustos bien puestos, una orgía de clichés bien enlazados que siguen dando como resultado una película de verdad. Algo parecido a lo que hizo It Follows, devolviéndonos a los slashers clásicos, tales como Halloween o Pesadilla en Elm Street. Lo de Annabelle es un quiero y no puedo constante. No sé si en parte intentaba homenajear a este subgénero clásico o reinventar el cine de muñecos diabólicos dándonos una muñeca que dé miedo de verdad. Sea cual sea el caso, Annabelle no está ni de lejos a la altura. Annabelle Esta vez es John R. Leonetti quién dirige el filme. Todos empezamos a sospechar cuando James Wan se desvinculó del proyecto dejándolo en manos de su director de fotografía en Expediente Warren: The Conjuring (entre muchas otras), pero se ve que el célebre director americano ya tuvo muñecos diabólicos para toda una vida con Silencio desde el mal, quizás su única película que no ha sido un éxito de crítica y público. El cine de Wan puede gustar más o menos, pero es innegable que es capaz de crear momentos de verdadera tensión (que levante la mano el que no sufriera durante la primera mitad de Insidious por mucho que también sufriese de distinto modo el segundo tramo del filme), Leonetti, por otra parte, hace gala de su inseguridad en estos aspectos, quizás debido a que su carrera como director es más que corta, habiendo dirigido solo secuelas de baja cuna, tales como Mortal Kombat: aniquilación (1997) y El efecto mariposa 2 (2006). Sí, el listón estaba alto, pero un cine conservador del que solo son destacables unos planos meramente estéticos y un par de sustos bien colocados no bastan para cubrir el expediente. Annabelle
Marga, en medio de una crisis con su marido, decide pasar unos días en una antigua casa de su pueblo. Allí, empieza a percibir extraños fenómenos que la aterran...Visitante Critica: Pasar del corto al largo es un camino que, aparte de complicado, supone un paso sin vuelta atrás. Es decir, una vez te vistes de gala tienes que continuar por el mismo camino. Por esto se explica el tiempo que transcurre hasta dar ese paso en muchos cineastas, aparte, claro está, de superar diferentes problemas como el de la financiación, por ejemplo. En el caso de Alberto Evangelio nos remontamos al 2010, año del rodaje de su primer trabajo en el formato corto, La Madre. Por el camino obras tan sorprendentes y de tanta calidad como La Cruz, de la cual ya tuvimos oportunidad de hablar en el 2012. Teniendo en cuenta todo esto tenemos que valorar como se merece una obra tan cuidada y tan hecha con mimo como Visitante. Se ve en ella mucho amor al cine y el poner toda la carne en el asador. Esto, visto en un sentido extramuros de lo estrictamente cinematográfico, tiene mucha importancia. No es lo mismo que te faciliten tu trabajo hasta tal punto que solo te ocupes de la dirección que abarcar otros temas que requerirían un master en economía. Alberto Evangelio se ha tirado al río sin flotador, en el sentido de un riesgo que es de alabar, ya que explica una historia con giros de guion, pinceladas de gore y una manera muy tierna de rodar terror. Marga tiene la cabeza llena de líos. Por un lado el naufragio de su matrimonio y por otro los recuerdos de una hecho familiar que marcó toda su vida. Para huir de todo esto decide pasar unos días en la casa familiar sin sospechar que pronto tendrá una experiencia con una entidad que se comunica con ella. Para intentar analizar esta cinta tenemos que partir de la base de que cada director afronta, sobre todo en el género de terror, sus obras de manera totalmente diferenciada. Los hay que tiran por la comedia gamberra creando situaciones que provocan carcajadas y divertimento en general. Hay otros que tiran por el lado más oscuro sin importarles ni un pepino la opinión del sufrido espectador. Alberto Evangelio se decanta más por mostrarnos algo totalmente tierno, en el sentido que nos muestra situaciones que las podemos encontrar en cualquier familia de nuestro entorno. También contribuye a todo esto ciertas pinceladas domésticas que no hacen más que agrandar todo esto.... Visitante
Después de escapar de una relación abusiva, Katie regresa al hogar de acogida en el que creció sin saber que su madre adoptiva Marge guarda un secreto siniestro que data de una década. Ahora, Katie se ve atrapada en un horroroso drama familiar mientras se enfrenta, también, a un espíritu enojado llamado Abigail....Abigail Haunting Critica: Este fue un esfuerzo de género bastante decente aunque algo problemático. Entre sus mejores cualidades se encuentra la atmósfera fuerte y la acumulación que se extiende durante la primera mitad que logra construir una buena calidad de enfriamiento aquí. Aunque tiende a funcionar a un ritmo lento en todas partes, la energía espeluznante y perturbadora que se muestra son bastante efectivas con la idea de que algo no está bien dentro de la casa y hay una presencia en el interior que está tratando de hacerla a ella y a todos los que entran. dañar. Con esto lleno de los clichés tradicionales de las casas encantadas de escuchar ruidos extraños en la distancia, luces parpadeantes que ocultan movimientos extraños en la distancia, esto emite una atmósfera bastante espeluznante que mantiene a este bastante intrigante. Con esta acumulación temprana entrando en juego, las escenas fantasmales de las películas de su enfrentamiento cara a cara con encuentros inexplicables tienen un impacto escalofriante. Esto se debe en parte al buen trabajo establecido con el personaje principal, quien inicialmente parece ser bastante difícil de respaldarla. La actuación fue decente. Se veía bien. Estuve interesado todo el tiempo. No amaba al personaje principal. Me gusta simpatizar con el personaje principal. No pude hacerlo en este. Pero sobre todo, diría que si te gustan las cosas de fantasmas. dale tiempo pero sin esperar demasiado.....Abigail Haunting
Cuando Eve conoce a un chico en un bar, poco se espera lo que va a suceder esa noche. En realidad, se ha cruzado con un psicópata (y su muñeco), con el que se enzarza en una persecución nocturna y violenta. En medio del bosque, esta singular caperucita roja hará lo que sea para librarse de su particular lobo feroz....Hunted Critica: *Cuesta abajo En los primeros minutos de Hunted (Cosmogonie), una madre le cuenta un breve relato nada alegre a su acongojado hijo pequeño en medio del bosque, en plena noche. Esa historia nos habla de una chica, la cual fue salvada por ese mismo bosque de morir asesinada y así tal cual, ya está revelando de forma muy obvia y directa lo que va a suceder. Acto seguido pasamos a conocer a Eve, una mujer agotada de su vida laboral y sentimental, que decide tomarse un respiro, terminando en el bar más turbio de la zona y coqueteando con el tío más sospechoso. Cómo era de esperar, ese hombre resulta ser un lunático degenerado que trata de raptarla, junto con su atontado y casi tan perturbado compinche, para divertirse con ella a su pervertida y macabra manera. La cosa se acaba desmadrando de tal manera, que el coche en el que van acaba volcando muy convenientemente en el bosque antes mencionado. Es aquí donde comienza una hilarante persecución, que pondrá a prueba a la protagonista, pero parece que también a sus captores. Hay que decir que la idea no era mala. Lo que es imperdonable es cómo se desarrolla, y lo cada vez menos creíbles que resultan sus personajes a medida que pasan los minutos. La Caperucita de esta historia a veces se muestra una niña asustadiza incapaz de reaccionar, y otras es una más con el bosque, el cual se presta a ayudarla en determinados momentos, y en otros en cambio más parece que le hace la vida imposible. El lobo lunático simplemente se pasa la película entera dejando claro que no está bien de la cabeza, y además le van colocando todas las facilidades posibles para librarlo de la muerte, que no son pocas las oportunidades, porque aquí son todos muy torpes..... Hunted
El explorador Bruce Wayne desata accidentalmente un antiguo mal y regresa a Ciudad Gótica después de estar fuera durante dos décadas. Allí, Batman lucha contra las fuerzas sobrenaturales de Lovecraft y se encuentra con aliados y enemigos como Green Arrow, Ra's al Ghul, Mr. Freeze, Killer Croc, Two-Face y James Gordon....Batman: The Doom That Came to Gotham Critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Batman: The Doom That Came to Gotham
Un hombre sale de la fuente de un parque en la ciudad de Ho Chi Minh sin recordar quién es ni de dónde vino. Mientras recorre la ciudad, reuniendo pistas sobre su pasado, es perseguido sin descanso por figuras misteriosas.....Abducción Critica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia........Abducción