Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Array | 1080p Dual | Español Latino | 1.77 GB | Descargar |
Arkin (Josh Stewart) es un ladrón ex-convicto que decide entrar en la casa de campo donde comienza a trabajar, para robar una valiosa joya. La desagradable sorpresa para Arkin llegará en forma de un brutal asesino en serie (familiarizado con las técnicas de tortura de la inquisición española) que se encuentra en el interior de la casa y tiene secuestrada a toda la familia. El coleccionista Critica: De los guionistas de la emblemática "Feast", llega ahora el debut de uno de ellos en la dirección (Marcus Dunstan) que, acogiéndose a una premisa tan simple como la de un tipo que en pleno robo de una casa, oye la puerta, corre a esconderse y al bajar al cabo de cinco minutos encuentra llena de trampas una planta baja que, al entrar él, estaba impoluta, nos da ya señas de ante lo que nos hallamos: no busquen verosimilitud, ni coherencia, pero si mucha, mucha sangre. De todos modos, entiéndase inverosimilitud como trampas a cada cual más esperpéntica y entresijos que harían las delicias del amigo Jigsaw, no como la imbecilidad supina que suelen intentar reflejar los protagonistas de este tipo de film, aunque algún momento haya, tampoco lo vamos a negar. La cuestión es que esos momentos no son una constante, el protagonista se maneja suficientemente bien demostrando que si ha ido a robar, es por algo (no ser oído o visto), y a partir de ahí empieza una especie de juego del ratón y el gato por ver cuanta más sangre mejor en pantalla y una persecución fingida que otorga instantes divertidísimos (como el del gato o el del novio). El coleccionista Dicho esto, y logrando así unos 60 minutos entretenidísimos, salvajes y del todo frenéticos, Dunstan elige concluir el film quizá no de la mejor manera, pero de un modo totalmente satisfactorio si se tienen en cuenta las pretensiones de "The Collector", haciendo que el mecanismo pergeñado por estos dos guionistas tan peculiares funcione, haciendo de su debut un recomendable ejercicio para cualquier amante de la sangre y las vísceras, amen de esos tintes cómicos de lo más atroces, que consiguen hacer de este curioso film un espectáculo, sino decente, si bastante recomendable para pasar casi hora y media de lo más distraido observando barbaridades a cada cual mejor. Y ojo, que eso no es algo que puedan decir muchos hoy en día en este denostado género. El coleccionista
Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta habitado por todo tipo de aterradoras criaturas, se enfrentan en un espectacular combate que sacude los cimientos de la humanidad. Monarch (Kyle Chandler) se embarca en una misión de alto riesgo y pone rumbo hacia territorios inexplorados para descubrir los orígenes de estos dos titanes, en un último esfuerzo por tratar de salvar a dos bestias que parecen tener las horas contadas sobre la faz de la Tierra. Godzilla vs Kong Critica: Tras el desastroso paso por Netflix de Adam Wingard con el live action de "Death Note", nos trae este crossover de lucha entre el mítico monstruo del cine japonés, Goodzila, contra King Kong, el mono más famoso del cine EE. UU.. En cuanto a la sinopsis, ocurre tras los sucesos de "Kong la isla calavera" y Goodzila el Rey de los monstruos", en la que ambas bestias se verán envueltas en un conflicto para demostrar quién de los dos se merece ser la especie dominante de la tierra. Ahora por parte de los puntos positivos es que incluso aquellos que no hayan disfrutado de la película no pueden negar que tanto los efectos sonoros, que te recordara a la esencia de obras como "Jurassic Park", es buena, no siendo de extrañar ya que está en manos de Junkie XL, que este mismo año ha hecho un buen trabajo en la "liga de la justicia" y también cabe destacar las escenas de acción, en la que logran aprovechar bien el entorno a la hora de los combates, usando todo tipo de elementos, desde buques, aviones o vehículos como de la bestialidad y gore en muchas de estas escenas, dando al espectador un combate entretenido, con un buen ritmo. Godzilla vs Kong Al igual que cuenta con una mejora respecto al lore de ese universo, aportando nuevos secretos interesantes sobre el trasfondo del pasado de esos monstruos o nuevos lugares interesante (Tierra hueca) y el humor que incorpora es cierto que es un poco infantil pero no se puede negar que tiene algunos buenos momentos. Ya en lo negativo y por lo que podría entender que muchos salgan desilusionados es que cuenta con muchos clichés ya visto en el cine de monstruos o incluso dentro de este propio universo, como también los protagonistas no logran empatizar con el espectador, siendo los prototipos de toda la vida de este tipo de película, que ya después de tantos años ya llega a resultar agotador. Como también está repleto de muchas conveniencias para que puedan sobrevivir o un villano final (no enemigo) muy decepcionante y algunas explicaciones espaciotemporales que llegan a resultar muy inverosímil. Por lo tanto donde más flaquea la cinta es en el apartado de la trama y sus personajes humanos, donde resulta repetitiva y carece de un buen desarrollo por parte de estos. Por lo que si quieres disfrutar de una buena dosis de pelea entre monstruos, esta es tu película, ya que respecto a ese aspecto cumple de maravilla, entregando ese gran combate que muchos estuvimos esperando. Gracias por leerlo y saludos.
Una nueva entrega de la saga de terror 'Scream' que seguirá a una mujer que regresa a su ciudad natal para intentar descubrir quién ha estado cometiendo una serie de crímenes atroces...Scream 5 (Grita) Critica: Anoche me decía mi amiga de toda la vida que si no me acordaba de cuando fuimos a ver Scream, que teníamos unos 13/14 años y que las entradas las habíamos conseguido gratis gracias al famoso programa de la radio Los 40 Principales, que en aquella época era el doble de mítico de lo que puede ser en el presente. Yo no me acuerdo. Es cierto que llamábamos mucho y que nos presentábamos a concursos y ganamos alguno, en plan camisetas de algún grupo famoso, discos o entradas para conciertos o cine y cosas así. Los noventa fueron buenos tiempos y Scream 2022 hace un homenaje que anoche me hizo reír, pero también llorar. Hoy he buscado el nombre del director, al que todavía no tengo fichado, Matt Bettinelli-Olpin, que dirigió la gamberra y maravillosa Ready or Not, y entonces en mi mente se ha escuchado un «clin, clin» porque no sabía su nombre, pero él me parece un tío que sabe lo que hace, y lo demuestra en su pedazo homenaje a Wes y a Kevin (porque también le hace guiños a él), lo que me ha encantado. Conseguir que en pleno 2022 no hables de pandemias, de gel hidroalcohólico, de mascarillas (que no de máscaras, entiéndanme), que tampoco te metan la inclusión de todo en cada imagen y que aún así sea imposible que haya muchas quejas al respecto es todo un logro. Esto sólo para empezar mi crítica, porque con Scream 2022 hay mucha tela para cortar y no os quiero contar cosas importantes (es decir, si muere alguien o quién es el asesino), me parece que esos detalles son feos y que lo divertido es la sorpresa. Es más, reconozco que no he visto ni leído casi nada de esta película hasta haberla visto, porque quería tener una experiencia completa. Y se tiene. Pero también os digo, si no sois fenómeno fan de la saga Scream, incluida la serie, cuya primera temporada estuvo también a cargo de Wes, lo mismo no os enteráis de mucho y la miráis con ojos de algo que ya habéis visto mil veces.... Scream 5 (Grita)
Después de participar en una sesión de hipnosis, Clara (Cléo Pires) entra gradualmente en un estado catatónico que parece incurable con los métodos tradicionales. Ante esto, su hermana gemela, Fernanda (Cléo Pires) descubre una terapia que acaba haciendo que Clara entre en un universo sobrenatural que saca a la luz una trágica y oscura historia del pasado. Tu única posibilidad de volver a la realidad es con la ayuda de Fernanda, quien tendrá que afrontar sus miedos e ir más allá de los límites de la vida.... Terapia del Miedo Critica: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Terapia del Miedo
Tras un asedio apocalíptico, 'Zeros and Ones' cuenta la historia de cuando el soldado americano JJ se abre camino en un mundo turbio y encerrado de miedo, paranoia y, más adelante, esperanza a la sombra del Vaticano. Una guerra entre la historia y el futuro tiene lugar hasta el amanecer...Zeros and Ones Critica las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Zeros and Ones
Un empresario norteamericano envuelto en un asunto de una empresa farmacéutica verá cómo su vida da un vuelco por un incidente en México. Gringo: Se busca vivo o muerto Critica La nueva producción de Amazon Studios pretende continuar con la diversificación de oferta del gigante de venta online. Amazon lleva desde el 2015 apostando por la inversión cinematográfica, incluso incluyendo su propia plataforma de videoclub online, para que se traduzca en una fuente de ingresos más. Aún así, sus propios proyectos no dejan de ser de presupuesto intermedio. En este caso, la película, que ha tenido un estreno limitado en las salas de cine, y sumado al poco presupuesto promocional, puede haberse condenado al fracaso en taquilla. De hecho, en la semana de su estreno en España ni siquiera ha entrado en el top 10 de películas con mayor recaudación. Más concretamente, en las Islas Baleares, tan sólo se ha estrenado en una única sala de cine. Pero eso no significa que estemos ante una película de bajo presupuesto. Contratar al reparto con el que cuenta la película está al alcance de pocas productoras. Dejando de lado el tema económico, podemos dar la felicitación a los encargados de llevar este proyecto a la gran pantalla. Se ha conseguido plasmar una historia con pinceladas de drama al inicio, para pasar posteriormente a ser un thriller de enredos con toques de comedia. Por tanto, no es una película puramente de comedia como se vende en los trailers. Se acerca más a una comedia negra. Quizá se le pueda echar en falta un poco de acción o situaciones mucho más cómicas o absurdas, que provoquen mucha más risa en el espectador. El argumento presenta varios giros impredecibles, por mucho que el final sea totalmente típico. En este sentido, puede sorprender mínimamente. Gringo Del reparto, probablemente Charlize Theron, junto con David Oyelowo, hagan los papeles más diferenciados de su filmografía habitual. En el primer caso, la actriz australiana muestra su lado más interesado, y hablando mal, putero, como si llevara el dicho "por el interés te quiero Andrés" escrito en la frente. Aquí se acentúa su vertiente más interesada y sensual, como ya pudimos ver en películas como Operación Reno, Atómica (Atomic Blonde), o incluso Fast & Furious 8, entre otras. Por tanto, toca olvidarse del perfil Charlize Theron visto en Mad Max: Fúria en la carretera. En el segundo caso, el actor inglés, conocido más por sus papeles dramáticos, enseña su faceta cómica en un papel más propio de actores como Kevin Hart. Oyelowo consigue demostrar que puede perfectamente con otro tipo de papeles. Gringo En definitiva, una película disfrutable y recomendable si se tienen ganas de ir al cine y no se encuentran opciones convincentes. Gringo: Se busca vivo o muerto