Los forajidos de Baytown

6
Una mujer (Longoria) contrata los servicios de tres hermanos un tanto descerebrados para que rescaten a su hijo que está en poder de su ex marido (Thornton), a quien ella considera un mal padre. The Baytown Outlaws Los forajidos de Baytown Critica: A la hora de ponerse a escribir una crítica hay que fijarse en varios factores que, sumados entre sí, deben darnos un sentimiento o bien positivo o bien negativo. En este caso en concreto no se produce ninguna de esas dos versiones, sino que nos deja con una sensación como la que produce cualquier cinta de sobremesa que se precie. La parte positiva es que logra entretener y sirve para estar distraídos durante la hora y media escasa que dura, y la parte negativa es que se vuelve un poco plana, previsible a ratos y bastante del montón. Logrando encontrar el término medio creo que es una película aceptable si tu aburrimiento alcanza límites que ni imaginabas o si por el contrario no tienes nada mejor que ver. Sea como fuere el producto, esta vez, tiene una nota media que hace justicia a la película. Sin estar sobrevalorada ni tampoco infravalorada como tantas y tantas veces hemos visto en esta página, puede servirle a más de uno a hacerse una idea de por donde irán los tiros. Los forajidos de Baytown La trama no es que brille especialmente, pero al menos logra su cometido principal que es entretener. No podemos ser demasiado exigentes sabiendo el tipo de cine que es y conociendo sus limitaciones, por tanto eso de votar por votar me parece un poco injusto. Desde el mismo inicio ya nos ponen ante nuestros ojos una secuencia bastante acertada, llena de acción (con sus limitaciones, repito) y que sirve para cogerla con buena gana. No quiero que nadie se imagine algo impresionante, para nada, sino más bien una escena entretenida de ver y que pone el listón ''alto'' nada más empezar. Los minutos van pasando y, pese a no caer en lo absurdo ni en momentos aburridos, se deja ver. Puede que vaya de más a menos, esto dependerá de los gustos de cada uno, pero logra que no la apaguemos antes de tiempo o que estemos pensando en otra cosa mientras la vemos. Eso ya es todo un logro y hay que reconocerlo. Los forajidos de Baytown
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Array 1080p Dual Español Latino 17/12/2019 1.49 GB 404 Descargar
Array 1080P Español Latino 17/12/2019 1.48 GB 137 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Feliz día de tu muerte 2

Ciencia ficción Comedia Terror
6.3

Dos años después de los eventos acaecidos en la primera película, Tree Gelbman (Jessica Rothe) vuelve a entrar en el bucle temporal para descubrir el motivo por el cual accedió a él en primer lugar. También debe hacer frente a Lori, que tras resucitar a causa del bucle ha vuelto sedienta de venganza. Secuela de "Happy Death Day" (2017), uno de los éxitos de Blumhouse Productions. Happy Death Day 2U Feliz día de tu muerte 2 Critica: Tras el éxito obtenido en todo el mundo con la primera parte ya que costo sobre 6 millones de dólares y solo en Usa recaudó más de 55, el escritor y director de la primera Christopher Landon (hijo del mítico actor de "la casa de la pradera" Michael Landon) se hace cargo de la secuela con los mismos protagonistas y los mismos lugares, añadiendo más tramas temporales, nuevos personajes y aclarando el motivo que causo todo este entuerto. Se repite la fórmula en esta segunda parte, pero tiene un guión algo más denso para que no sea tan repetitiva la originalidad de la primera, eso sí para entender muchos gags creo que es de obligado visionado el primer film. Incluso el tráiler de esta segunda desvela el final de la primera parte. Feliz día de tu muerte 2 Esta secuela resulta igual de divertida, simpática y entretenida que su antecesora, todo un homenaje a "Atrapado en el tiempo" y "Scream" añadiendo en esta muchos recuerdos a "Regreso al futuro 2". La película comienza inmediatamente después de la película original, ya que los estudiantes Tree (Jessica Rothe) y Carter (Israel Broussard) acaban de comenzar a disfrutar de su enamoramiento. Ahí es cuando el compañero de cuarto de Carter, Ryan (Phi Vu) entra a su habitación del dormitorio, diciendo que está reviviendo el mismo día otra vez después de haber sido asesinado por una misteriosa persona con una máscara de bebé. Tree y Carter se dan cuenta de inmediato de que Ryan ahora está atrapado en el mismo bucle de tiempo que Tree... Mira que intento encontrar en todas las películas que veo algo que se pueda salvar, que me llame la atención o que sobresalga por encima del resto pero, cuando uno se encuentra con una secuela del estilo de ‘Feliz día de tu muerte 2’ no puede más que pensar en que secuelas, así, no se pueden hacer. Echando por tierra el estimable y simpático trabajo que había conseguido su predecesora (la originalidad de llevar el slasher al terreno de ‘Atrapado en el tiempo’), esta secuela opta por el camino de caricaturizarse, de tomarse a coña lo que estaba narrando mientras intenta encontrar una explicación científica al fenómeno. El arranque el film, utilizando el personaje de Phi Vu como eje de todo, no puede ser más desacertado. De hecho, parece que sus responsables se dan cuenta y, pronto, rectifican para volver por sus fueros porque, si algo nos quedó claro de la anterior cinta es que Jessica Rothe es un torbellino sobre el que se sostenía todo y lo vuelve a intentar pero, esta vez, lamentablemente, no es suficiente. Rothe exhibe carisma, derrocha simpatía y humor, pero todo lo que hay alrededor no la acompaña. Feliz día de tu muerte 2

Straight Outta Nowhere: Scooby-Doo! Meets Courage the Cowardly Dog

Animación Comedia Familia Fantasía Misterio
8

Scooby-Doo y sus amigos encuentran un objeto extraño en medio de Nowhere, Kansas, la ciudad natal de Agallas y sus dueños, Eustaquio y Muriel....Straight Outta Nowhere: Scooby-Doo! Meets Courage the Cowardly Dog CriticA: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas...Straight Outta Nowhere: Scooby-Doo! Meets Courage the Cowardly Dog

El asedio de Silverton

Acción Crimen Drama
6.5

Tras una misión de sabotaje fallida, un trío de rebeldes contra el apartheid se ve envuelto en una tensa situación con rehenes en un banco...El asedio de Silverton Critica: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... El asedio de Silverton

My Son

Crimen Drama Misterio
6.4

Cuenta la historia de un hombre que acude a ver a su exmujer para obtener respuestas sobre la desaparición de su hijo. Es una nueva versión de la película francesa del mismo nombre de 2017....My Son Critica: Thriller de secuestros que se apoya en una espectacular fotografía y en la fuerza interpretativa de James McAvoy. El hijo del protagonista desaparece y llega un punto en que la investigación policial se paraliza por oscuras razones. Los padres están solos para hallar al niño. Es un remake de una peli francesa del mismo director, y tiene la novedad que que casi no había guión, lo que dejó libertad a McAvoy para desarrollar su personaje. En ese aspecto la cinta triunfa, y James es su mayor gancho. Las tomas en dron del paisaje otoñal escocés son el otro gran punto a favor, absolutamente arrebatadoras. Cómo thriller cumple competentemente, regalando algunas escenas de genuina tensión, aunque poco originales. Todo lo descrito sirve para aprobarla con solvencia, pero no se pueden obviar unas pretensiones no resueltas. Se apunta una profundidad argumental que luego se deja sin desarrollar. La película termina dejando ese vacío, con la sensación de que se nos ha hecho mirar en esa dirección para nada. No hace que la experiencia haya sido una pérdida de tiempo, pero no se puede evitar un punto de decepción.¿Sabías que James McAvoy hizo toda la película sin un guión? Todo a base de improvisación, tanto los diálogos como las gesticulaciones de sorpresa, terror o tristeza fueron hechos sobre la marcha. Con este gesto, ya demuestra una vez más por qué es un actor a tener en cuenta siempre. Sin James en esta película, sería una película más sobre desapariciones de menores..... My Son

Monstermanía

Animación Comedia Familia
7.2

En un mundo en el que los monstruos están domesticados y la lucha de monstruos es un deporte popular, Winnie quiere seguir los pasos de su padre convirtiendo a un monstruo en un luchador....Monstermanía Critica: Ya para empezar, la trama carece de originalidad. Tenemos a un entrenador de lucha y su luchador que forman un dúo legendario y de fama mundial y que un día desaparecen (o mueren) misteriosamente. Y luego tenemos a la protagonista, la hija de este entrenador que, por ciertas circunstancias, se ve en el papel de entrenadora de otro luchador que nunca ha ganado un combate y al que tendrá que convertir en una estrella de la lucha. ¿Y qué es lo original? Que los luchadores son monstruos del tamaño de edificios. Pero el problema de esta película no es que la trama no sea nada que no se haya hecho ya. El problema es que la historia es floja, vacía y sin emoción. La película dura 85 minutos en los cuales no pasa prácticamente nada. 4 peleas mal contadas y que, salvo la última, se resuelven en 2 minutos, un entrenamiento sin mucha chicha y que convierte al monstruo protagonista, que jamás ha mostrado interés por la lucha, en un luchador capaz de vencer a profesionales en cuestión de días. Los personajes son absolutamente olvidables y no te transmiten nada, en algún caso hasta te resultan irritantes. Te dan igual ellos y sus motivaciones, que en el caso del monstruo Steve se reducen únicamente a dormir. No tuve ni que preguntarle a mi hija qué le había parecido la película porque se la pasó casi entera con la cabeza apoyada en las manos y cara de aburrimiento. Dentro de una semana no tengo esperanzas de que se acuerde siquiera de haberla visto. Tremendamente olvidable.... Monstermanía

Honor Society

Comedia
7.2

El único objetivo de Honor es entrar en Harvard. Dispuesta a hacer lo que sea necesario, Honor traza un plan para derrotar a sus tres principales competidores, hasta que las cosas dan un giro cuando inesperadamente se enamora de su mayor competidor, Michael....Honor Society Critica: Tremenda sorpresa resulta ser Honor Society. La película que nos brinda Paramount +, es una aguda y hasta acida comedia romántica que nos lleva hasta la sombría más extrema sobre la codicia y el egoísmo, Liderada por una cautivadora y prometedora nueva estrella Angourie Rice y por la estrella de Stranger Things Gaten Matarazzo. La joven pareja de actores brilla y cautiva con dos interpretaciones bastante cuidadas y detalladas de cómo hacer valer el carisma en pantalla para enamorar al espectador en un guion en el cual la inteligencia es su parte fundamental. Es en la interpretación de Rice que terminamos de convencernos de que la película vale la pena en todo momento, la actriz sabe conducirte por todas las variantes de una gran forma que terminas siendo parte del círculo personal de Honor. Es en su guion que encontramos el gran acierto de esta comedia romántica, más allá de los tópicos que si tiene la película, es su astucia para brindar ese hilo delgado de humor ácido y temas realmente sombríos. Hace que estemos frente a una refrescante película de instituto que te lleva por momentos a una especie de Cruel Intentions, más sofisticada. El debut de la directora israelí Oran Zegman, es un aliciente para tener en cuenta en futuros trabajos. Zegman, sabe muy bien manejar tanto la cámara como el ritmo de una película que nunca pierde las intenciones de mantenerte siempre conectado con ella. La directora sabe cómo llevarte del humor más negro a el drama más sensacional que te ofrece la historia. Ese viaje de emociones es manejado con todo el talento de una directora que deja una buena sensación de boca en su primer trabajo.... Honor Society