Una familia de vacaciones se encuentra con una amenaza alienígena en este thriller basado en el fenómeno real ocurrido en Brown Mountain Lights, en Carolina del Norte. Alien Abduction CriticaL: Nueva película del genero de metraje encontrado que no es tan mala como parece. "Alien abduction" no es barata (o al menos lo han disimulado muy bien), tiene ritmo y se hace entretenida. No esperéis nada nuevo ni sobre las películas de encuentros alienigenas ni tampoco sobre las películas de metraje encontrado. Podéis coger cualquier película del estilo con fantasmas y sustituir a los fantasmas por aliens y venga... ya tenéis vuestra película. Las relaciones interpersonales son las mismas (basadas en un dramatismo de choque), las situaciones son las mismas y el ritmo es el mismo (un increcendo perfectamente calculado). O "Alien Abduction " es una película correcta o lo que sucede es que comparada con el resto de películas de este genero, sobresale entre todas (va a ser eso). Si os gusta el genero dadle una oportunidad a "Alien Abduction", no os defraudará. Seguramente los que jugaron a ese singular juego y vieron esta película coincidirán conmigo en que hay secuencias que podrían ser calcos exactos del juego de terror, un bosque de noche, el sonido de los pasos en la gramilla, la interferencia de la cámara cuando el alíen esta cerca. Al igual que slender, este film carece de una buena historia y personajes interesantes, solo recurre a lograr lo mejor posible sus secuencias y explotar los tópicos del genero. Es recomendable para aquellas personas que les gusta este tipo de películas, o que sean fanáticos de slenderman. Alien Abduction Me ha dejado de piedra. Señales me parecía casi insuperable, pero yo creo que esta logra incluso rebasar el terror psicológico de Señales con destellos y detalles muchísimo más explícitos de lo que se les vienen encima a los protagonistas. Alucino que la gente no valore más positivamente esta película, es un peliculón! Con pocas filigranas logra recrear un ambiente terrorífico que te deja sin aliento, la acción no para en ningún momento y no tendréis tiempo ni de dar alguna bocanada de aire para recobrar el aliento, más que en algún pequeño momento. Alien Abduction
Sara es una adolescente que está deseando cumplir 18 años para alejarse de su padre controlador, Don. Pero antes de que pudiera apagar las velas, Don la aprisiona en el sótano de su casa....Girl in the Basement Critica: En esta película lo que te puede enganchar hasta el final es la historia por lo perversa, retorcida y cruel y que parece increíble hasta que buscamos su correspondiente fuente (ya que es una historia real) y nos enteramos que la verdadera historia es mucho peor (algo absolutamente inhumano pero que es tan humano como la barbarie). Por lo demás, las actuaciones, clima, escenarios y el resto de la pieza es mediocre y solamente se deja ver porque el espectador quiere saber cómo terminó esa escalera de crueldades. Mi recomendación: es preferible buscar documentales sobre la historia real, que ver esta obra de ficción.La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia...... Girl in the Basement
Una joven usará la ouija imprudentemente para intentar contactarse con su padre recientemente fallecido. Ella y su grupo de amigos deberán enfrentarse a sus peores temores cuando despierten a un ser maléfico procedente del otro lado y al que solo ellos pueden devolver a su origen. Ouija: Origin of Evil Ouija Critica: Hay películas de miedo, muy pocas, que aún innovan dentro del género, e incluso, las menos, que crean un patrón o una manera nueva de contar un misterio, algo que nos desazona, nos da escalofríos, mal rollo, que nos asusta, que nos causa terror.... y esta de la "Ouija: El origen del mal" no es una de ellas. Ouija Volvemos a estar con esta, a pesar de que venga rodeada de críticas que la loan y de una fuerte campaña de marketing y propaganda, dentro de la línea bizarra y del todo vale para pegar sustos de "Expediente Warren: segunda parte", por ejemplo y por ser un producto reciente, y de muchas otras que se reproducen como esporas y que nada aportan realmente de calidad, o mucho menos de innovación, al género. Qué difícil debe ser, sin duda, crear un producto de verdadera calidad....y no creo que sea por un problema de mayor o menor producción....quizás, de profundizar en lo que es el propio miedo, y que a veces no tiene que ver tanto con los "sustitos": "El Resplandor", "RoseMary`s Baby", "Al final de la escalera", "Psicosis", "El Exorcista", ... La película "Ouija: El origen del mal" mezcla el personaje de la niña "ricitos de oro" a la que se le ponen los ojos en blanco, de cataratas, y siniestra en su virginal dulzura, con el juego de la ouija, las posesiones, los curas exorcistas, una oscura trama muy mal contada y meramente gilipollesca que se sostiene por debajo para darle justificación al disparate... y eso sí, muchos "sustitos" con los trucos baratos habituales....cámaras sin encuadrar, irrupción de sombras, manos y personajes, familiares o no, por el lado inesperado de la escena, espejos, puertas en habitaciones en penumbra, sótanos, esos sótanos de las casas que son en sí mismos todo un género dentro del cine de miedo (también los desvanes).... en fin...mucho juego de cohetes artificiales sin lógica alguna que ni cuentan nada ni conducen a ninguna parte. Ouija
El detective descarado Ezekiel "Zeke" Banks, y su compañero novato, se hacen cargo de una espeluznante investigación sobre varios asesinatos espansosos. Zeke, involuntariamente, se vera atrapado en el morboso juego del asesino.....Espiral: El juego del miedo continúa CriticA: Nuevos tiempos para la saga. Tal vez sea fruto de las nulas expectativas con Chris Rock a la cabeza o porque lo último que habíamos tenido de la franquicia fuese su peor película hasta ahora ("Jigsaw"). Pero sinceramente esta película me ha sorprendido. E irónicamente no me ha sorprendido por su giro, sino por su coherencia dentro de su desagradable espectáculo. Tras el bombazo de la película original del 2004 en todos sus aspectos, el resto de entregas han buscado sorprender con un más grande y más retorcido todavía, dejándose la trama misma y la coherencia descuidadas en el camino. A unas les fue mejor que a otras, pero puede que "Spiral" haya dado la campanada como a la que mejor le ha salido la jugada. ¿Su truco?: Ser ella misma. Un policial hard boiled al servicio de un Rock histriónico pero simpático con una amenaza y unas trampas más sencillas y mucho más efectivas que otras exageraciones pasadas. Su historia no busca dar un shock más grande que el anterior, sino contar una historia contenida. En su escasa hora y media la historia te hace de reír (monólogo de "Forrest Gump"), te intriga (quién es el imitador de Jigsaw y por qué lo hace) y te revuelve (la trampa inicial, la de la comisaría). "Spiral: From The Book Of Saw" sabe lo que es, lo que la precede y lo que la podría suceder. Y juega sus cartas de forma bastante positiva para lo que esperaba de ella. Recomendada para verla en pantalla grande....Espiral: El juego del miedo continúa
Sadie y McKayla están tan obsesionadas con las redes sociales que han decidido urdir un macabro plan: secuestrar a Lowell, un asesino en serie, para que las adiestre en el arte del horror y poder, así, petarlo en internet. Al principio, todo va según previsto, pero cuando las cosas se tuerzan y Lowell quede libre, a las autodenominadas “chicas trágicas” no les quedará más remedio que reconsiderar su plan. Tragedy Critica: No se si es casualidad, pero ya resulta sospechoso y un tanto repetitivo, que ésta sea la tercera película de este otoño (The Babysitter, Happy Death Day), protagonizada por mujeres atípicas como Scream Queens o Final Girls. Tragedy La historia arranca con Sadie y McKayla, dos adolescentes tan obsesionadas con la redes sociales y conseguir seguidores, que han decidido secuestrar a un conocido asesino en serie para que las instruya en el arte de matar y así conquistar la red. Pero, como no podía de otra manera, el plan se tuerce y nuestras protagonistas tendrán que modificar su plan, pero no por ello escatimar en sangre y víctimas. La comedía de terror ideada por Tyler MacIntyre, pretende darle una nueva vuelta de turca al slasher, tranformando a las víctimas habituales de este tipo de películas, en las asesinas encargadas de emprender la matanza adolescente. Es interensante y al mismo tiempo aterrador, ver cómo estas dos jovenes matan con el único afan de conseguir seguidores para su blog "Tragedy Girls", en el que se dedican a informar sobre los asesinatos que tienen lugar en el pueblo, pero claro, con información más que privilegiada. La película esta plaga de hastags, likes y de referencias a las redes sociales por las que navegan los jovenes de hoy en día y, lejos de ser molesto, complementa bastante bien la estética desenfadada y cómica de la cinta. Tragedy
Un adolescente acomodado y sus amigos, alumnos de un instituto de élite, destapan una siniestra conspiración mientras investigan una serie de extraños eventos sobrenaturales...El privilegio Critica: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... El privilegio