Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Array | 1080p Dual | Español Latino | 1.50 GB | Descargar |
Rose, una dulce y amable instructora de conducción, debe emplear sus talentos sobrenaturales para salvar a la hija de Martin, que comparte sus mismos rasgos de personalidad, de una estrella del rock que planea utilizarla como parte de un pacto satánico para recuperar su fama perdida...Extra ordinario Critica: Comedia de terror coproducida entre Irlanda y Bélgica que es la ópera prima de sus directores. Protagonizada por la cómica Maeve Higgins, Barry Ward (Proyecto Lazaro, 2016) y Will Forte (Lío en Broadway, 2014). Rose, una dulce y amable profesora de autoescuela, debe emplear sus talentos sobrenaturales para salvar a la hija de Martin de las garras de una antigua estrella del rock que planea utilizar a la joven como parte de un pacto satánico para recuperar su fama perdida. Comedia con un humor peculiar que mezcla el humor negro anglosajón con una sátira muy acertada a los tópicos de películas de terror sobrenatural, no obstante, dicho humor no es para todos los públicos y puede que bastante gente no llegue a entrar en la película. Sus interpretaciones son más que correctas con unos personajes que pecan de ser excesivamente tópicos, y junto un guión que no consigue innovar ni destacar más allá de la mezcla acertada de géneros, hacen que Extra Ordinario quede en una película simpática y entretenida sin mucho más a destacar. La película en cuestión resulta en una curiosa comedia negra que entretiene en su poco más que hora y media de metraje y no llega a aburrir en ningún momento, aportando un humor bastante peculiar que divertirá a algunos más que otros.....Extra ordinario
Para los miembros de un movimiento clandestino, ya no es suficiente una noche anual de anarquía y asesinatos, así que deciden devolver a Estados Unidos el caos y las masacres sin fin, donde nadie volverá a estar a salvo... jamás. Adela y su esposo Juan viven en Texas, donde él trabaja como peón en un rancho para la adinerada familia Tucker. En la mañana después de la tradicional purga, una banda de asesinos enmascarados ataca violenta e ilegalmente a la familia Tucker. Tras este hecho, la familia texana se ve obligada a unirse con Juan y su esposa para enfrentar un país entero a punto de colapsar, que se hunde en un mar de caos y de sangre. Quinta y última entrega de la saga 'The Purge'....La purga por siempre Critica: Quintando la primera, que no era más que una invasión doméstica de las de siempre, todas las entregas de esta franquicia son bastante similares. Aquí han querido cambiar las reglas, y ofrecer un alegato antirracista, pero en el fondo sigue siendo pura acción y supervivencia en un “todos contra todos”. Aun así, me parece genial que sea una especie de “Black mirror” con inmigración, mejicanos, y mostrando sin tapujos el asqueroso racismo que hay en parte de la sociedad estadounidense hoy en día. No es que haga el film profundas reflexiones al respecto, pero lo pone sobre la mesa, y obviamente para criticarlo. Las escenas de acción y violencia van en la línea de la saga. Trata de dar miedo por lo bestias que pueden ser algunos criminales natos a los que se les da carta blanca, pero a la hora de la verdad se corta mucho en mostrar sangre, “gore” y muertes de forma directa. Tiene algún momento conseguido, como el breve plano secuencia de la batalla en El Paso, pero también son demasiado oscuras las secuencias nocturnas, como ya pasaba en las otras purgas. Es una película más de la franquicia de los nuevos padres fundadores, en su línea y estilo habitual de entretenimiento sencillito y que ya depende de lo que le guste a cada uno. A muchos les parecerá mediocre o mala, yo soy más benévolo y me sigue convenciendo, más incluso que alguna de las precedentes. Además, Ana de la Reguera hace un papel bastante digno para lo que es, por encima de otros compañeros de reparto más consagrados como Will Patton o Josh Lucas.... La purga por siempre
Help Jack and his monster-battling friends make choices to stay alive -- and have some fun -- in this interactive "Last Kids on Earth" adventure!....Los héroes del apocalipsis: ¡Felices días finales! Los héroes Critica: claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Los héroes del apocalipsis: ¡Felices días Los héroesfinales!
Buster Moon y sus amigos deben persuadir a la estrella del rock Clay Calloway para que se una a ellos en el estreno de un nuevo espectáculo....Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo! Critica: Años antes de que el director Garth Jennings se metiera al cine de animación con las dos entregas de »Canta» había dirigido videoclips de Radiohead o R.E.M. y con razón tiene un gusto exquisito musical mezclando ese ingenio en los números y la excelente elección de cásting como el humor y sensibilidad que ya demostró en sus dos largometrajes ‘Guía del autoestopista galáctico’ y ‘El hijo de Rainbow’ (aquí descubrimos al gran Will Poulter). Ahora vuelve a lo que le ha dado el éxito mundial, la inesperada sorpresa ‘Canta’ en 2016 para emocionar en conjunto construyendo a unos personajes interesantes, abordando temas humanos a nivel universal y acercándose al nivel que Pixar ha dejado en varias ocasiones aunque siga estando por debajo pero superando a otras casas como Dreamworks, lo cual demuestra que Illumination sabe hacer cosas tan simples y directas para niños como ‘Los Minions’ como dar en la tecla con ese híbrido entre Zootropolis y Paris Paris con Got Talent de por medio. En esta secuela, en vez de ir a lo fácil ha sido más ambiciosa, ha dado capas a sus personajes y ha tratado temas tan maduros como el duelo, la nostalgia y el valor ante los malos tratos o el enchufe que tanto se ve en el mundo de la fama o la industria tanto del cine como la música. ‘Canta 2’ se para a reflexionar en el pasado, en el presente y en el talento innato que muchas personas tienen y no explotan ya sea por una mala crítica, el acoso o simplemente una mala corrección o comentarios maltratados que enfocan a una baja autoestima y que llegan a promover el abandono. También habla de la clase alta, el enchufe de los altos cargos y el poder que tiene el capitalismo,.... Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo!
Cuando dos frikis adolescentes encuentran de casualidad a una muy atractiva y casi real humanoide, tendrán que arreglárselas para no devolvérsela a su dueño. Hot Bot Hot Critica: La idea puede que sea buena, evocar las viejas películas donde el humor juvenil no se salía de los jóvenes sexualmente reprimidos que buscaban una oportunidad para dejar libre su locura sin importar nada, el problema que tiene esta telilla es que no lo supieron concretar bien para entregar un buen trabajo final. Cabe decir que, dentro de las cosas que se le pueden destacar en medio de sus limitaciones y errores, es sin duda la música, Toyne hace un buen trabajo y es bien aplicado a los momentos de la película, otro acierto que tiene, es la actuación de Cynthia Kirchner como la androide protagonista, se puede ver caracterizada como robot y muestra su evolución en el personaje, pero nunca sale de su objetividad. Lamentablemente estos aciertos no serán suficientes para ocultar sus fallos. Hot Ahora los problemas, son dos adolescentes frikis que en ningún momento van a lograr hacer que un espectador se identifique con ellos, esto va a lograr a la larga que el humor sea malísimo ya que no son cosas que las personas hacen con normalidad y los van a ver como idiotas, si bien hay excepciones que pueden sacar una risa, la gran mayoría no lo harán a menos que tengas 14 años o menos. La trama a pesar de estar bien definida no logra encajar bien y veremos muchas escenas que parecen innecesarias, molesta que los que intentan raptar a la androide sean tan incompetentes como los mismos que la protegen, si bien es comedia puede pasar por ridículo en una gran parte y afecta el humor. Lo que si no se podría perdonar son las fallas técnicas, más tienen que ver con una proterva dirección y una mediocre post producción que con la película en sí, pero realmente es inaceptable para una distribuidora que le tenga algo de respeto a su audiencia. Finalmente, el tópico cómico que maneja la película no acierta con el fundamento que presenta, tiene partes interesantes pero no logrará ser recordada como una buena comedia y sobran cosas que fácilmente son relleno. No la recomiendo, hay comedias que con menos logran mucho más y no son tan conocidas. Hot
En la secuela de Turma da Mônica: Laços, seguimos a Mônica, Jimmy Five, Maggy y Smudge lidiando con las consecuencias de un error cometido en la escuela. Al mismo tiempo, enfrentan transformaciones de la niñez a la adolescencia y están a punto de descubrir el valor de la amistad....Monica and Friends: Lessons Critica: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Monica and Friends: Lessons