Dos especies en guerra: una de carne y hueso, la otra de metal. El Último Caballero rompe con el mito original de la franquicia de Transformers y redefine lo que significa ser un héroe. Humanos y Transformers están en guerra y Optimus Prime se ha ido. La llave para salvar nuestro futuro está enterrada en los secretos del pasado, en la historia oculta de los Transformers en la Tierra. Salvar a nuestro mundo está en manos de una alianza única: Cade Yeager (Mark Wahlberg); Bumblebee; un Lord Inglés (Sir Anthony Hopkins); y una profesora de la Universidad de Oxford (Laura Haddock). Hay un momento en la vida de todo ser humano en la que recibimos el llamado para hacer la diferencia. En Transformers: El Último Caballero los perseguidos se convertirán en héroes; los héroes se convertirán en villanos y sólo un mundo sobrevivirá: el de ellos o el nuestro. Quinta película de Transformers dirigida por Michael Bay. Transformers: The Last Knight Transformers caballero Critica: La saga de Michael Bay ha llegado ya a 5 entregas, cada una peor que la otra y, en cambio, esta quinta entrega un poco más breve que la anterior, lo que no la salva de ser una colección de situaciones absurdas y excesivas donde la coherencia narrativa es lo que menos importa. Transformers caballero La película inicia con un prólogo que ubica a los Transformers como aliados del Rey Arturo, de ahí pasamos al presente donde los Transformers siguen siendo cazados hasta que llega Cade Yeager (Mark Wahlberg) a intentar defenderles, donde una chica adolescente que dice ser experta en reparar Transformers se le unirá a Cade. Esto es apenas el inicio, Cade es contactado por Sir Edmund Burton (Anthony Hopkins) para que viaje con él a Inglaterra (y junto a un robot parecido a C3PO) donde le explicará el secreto que une a los Transformers con el Rey Arturo, además de la existencia de un viejo cetro que solo podrá manipular la última descendiente del Caballero, una profesora que interpreta Laura Haddock, todo esto mientras Optimus Prime se encuentra con su “creadora” que le pide dicho cetro para revivir su planeta mientras Megatron negocia con el ejército el armar un equipo con los peores villanos, tal como sucedía en ‘Escuadrón Suicida’ con una presentación bastante similar, para ir detrás del cetro, el cual es un arma poderosa. Transformers caballero
Adaptación de la novela de Charles Martin. La historia sigue a dos personas distintas, Ashley es una escritora que debe coger un vuelo desde Salt Lake City al Este para poder llegar a su boda. Ben es un médico que vuelve de una conferencia médica. Cuando su vuelo es cancelado por problemas con el anticongelante, los pasajeros deciden coger un vuelo charter. Cuando el piloto sufre un ataque al corazón se estrellan en una desolada montaña llena de nieve. Él se rompe una costilla y ella, una pierna. Afortunadamente además de doctor, es un ávido escalador. Mientras intentan descender por la montaña ella empieza a plantearse que quizá se iba a casar con el hombre equivocado. The Mountain Between Us montaña Critica: Esa es la sensación que se me queda al terminar la cinta. Qué gasto de recursos tan mal aprovechado. Qué mal ejecutado. Qué superficialidad con la que actúan estos dos (medianamente buenos, o vale, conocidos) actores. Floja de guión, floja de emociones y floja de interpretaciones. Qué ganas de hacer una cinta de suspense y una historia de amor épica, y menudo batiburrillo de cosas como resultado. Llena de momentos que no vienen al caso, como el recuerdo que ella cuenta del dramón en su profesión en uno de esos puntos en los que la película te pide a gritos que le prestes atención, pero ya está destinada a ser relegada una cinta de sobremesa un domingo donde, naturalmente, te quedas "tostada".montaña Lo que más pena me da es que, como dicen, el que mucho aprieta poco abarca. Y así pasa, que el resultado queda en una historia de supervivencia mediocre con más desidia que intriga, y un intento de amor épico que ya no solo no sobrevive ni a las adversidades, es que no sobrevive ni a la fortuna. Pero oye, que de fotografía está bien. Y menos mal que tenemos al perro sin nombre, porque sí llegamos a no tenerlo, no es que nos escoremos, es que zozobramos con todo el equipo. montaña
La isla de Tianhuo es tan hermosa como un paraíso. Casi hace que la gente olvide que se encuentra en el "Anillo de fuego", el cinturón volcánico de fama mundial del Pacífico. El joven geólogo Li Xiaomeng trajo al equipo aquí para desarrollar el primer sistema de monitoreo volcánico, el Suzaku. El padre de Li Xiaomeng, Li Wentao, un experto en volcanes que se ha retirado durante muchos años, corrió al cráter después de enterarse, tratando de persuadirla de que se fuera. Al mismo tiempo, el experto en expediciones Zheng Nan se sumergió en la hermosa cueva submarina, preparándose para darle a su novia Jiahui una propuesta romántica. El volcán entró en erupción y el destino de estas personas se enredó. Para ver el sol del mañana, deben reconciliarse con el pasado y trabajar juntos para encontrar un camino para ellos mismos y para todos los seres sintientes en una situación desesperada....Skyfire Critica: Película entretenida si no piensas en el guión, es decir, el motivo de la película, y solo válida para un entretenimiento puro. Si eres de los que ve películas de acción, pero no paras de pensar qué sentido tiene esto o aquello, o por qué el personaje hace actos incoherentes, y te tiras de los pelos, no es tu película. Es un sin sentido, uno tras otro, pero eso sí, entretenido. Si esta película la hicieran un estudio americano, saldría directamente en televisión, y su visión sería un sábado tarde catastrófico de películas de la sexta. La película se basa en unos grandes geólogos volcánicos, que creo que no tienen ni edad de haber acabado la universidad, a ver cuál con más postureo de marketing, que estudian un volcán que está a punto de explotar donde hay una resort hotelero de lujo justo a las faldas de la isla del volcán. Claro está, no tienen nada que inspeccionar, porque está clarísimo lo que va a ocurrir. Que los personajes se mueven a por familiares, que mueren enseguida o que van a por ellos, sin sentido alguno, a salvo de los grandes protagonistas, que por supuesto, se van a salvar. Pasan entre el fuego sin haber visto un incendio en su vida, ni siquiera haber visto la película "llamaradas", y mucho menos la lava... En la zona spolier podría poner más incoherencias que en "Prometeus", pero no vale la pena. Eso sí, hay que reconocer que todo esto lo suponía, pero la he visto, y hay que decir, que mal rato no he pasado, al igual que la peli de los tornados con tiburones...Skyfire
Alex, un fan de las historias de miedo, debe contar un cuento aterrador cada noche... o acabará encerrado para siempre con su nueva amiga en el piso mágico de una bruja....Cuentos al caer la noche Critica: Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Cuentos al caer la noche
Película homenaje a Van Gogh en el que cada fotograma es un cuadro pintado sobre óleo, tal y como el propio Vincent lo hubiera pintado. Sus 80 minutos de duración están compuestos por 56.800 fotogramas que han sido pintados, uno a uno, por una gran cantidad de excelentes pintores a lo largo de varios años, todos inspirándose en el estilo y arte magistral de Van Gogh.... Cartas de Van Gogh Critica: Loving Vincent rápidamente marca una pauta en el mundo de la animación pues se trata de la primera película en usar la pintura sobre oleo como fotograma para reproducir imágenes en movimiento, así pues son aproximadamente 56,800 fotogramas que han sido pintados conservando la esencia y estilo artístico que formarían la carrera de Vincent Van Gogh, por este motivo Loving Vincent es una experiencia visual única que mezcla la pintura y el cine para sentar un nuevo precedente en la técnica de la animación, y el viaje es sin duda bello y placentero. Pero las cualidades de Loving Vincent no se terminan en su aspecto estético (que no deja de ser muy aplaudible) sino que también se desmarca como un biopic trascendente acerca del ilustre pintor, el cual poco tiene que ver con la interesante “Lust for life”; aquel retrato de Van Gogh realizado por Vincente Minnelli y protagonizado por Kirk Douglas, pues aquí la perspectiva es totalmente distinta, siendo los testimonios de las personas que vivían a su alrededor los que trazan el rompecabezas acerca del artista y su misteriosa muerte, haciendo que el trazo sea más complejo y detallista, conjugado con una narrativa que tiene como principal arma a un flashback que se evoca en pantalla en un hermoso blanco y negro para hacer contraste entre los tiempos narrativos....Cartas de Van Gogh
Treinta años después, las estrellas de las series de animación de Disney de los años 1990, Chip y Chop, viven en Los Ángeles entre dibujos animados y humanos. Chip lleva una vida rutinaria y hogareña como vendedor de seguros, mientras que Chop se ha hecho la cirugía 3D y se dedica a explotar la nostalgia de convención en convención, desesperado por revivir sus días de gloria. Cuando un antiguo compañero de reparto desaparece misteriosamente, Chip y Chop se ven obligados a recuperar la amistad perdida y a hacer de detectives una vez más como Guardianes Rescatadores para salvar a su amigo. Chip y Chop: Los guardianes rescatadores Critica Tras películas como "Quien engaño a roger rabbit" o "Space Jam" nos llega su versión moderna con las aventuras de chip y chop, obra dirigida por Akiva Schaffer, quién ha participado en muchas series de comedia como "Brooklyn Nine-Nine". Entre sus puntos positivos es que es una cinta que esta petada de referencia al universo de los dibujos animados de nuestra infancia incluso hay varias referencias a personajes o memes actuales,. Es divertido el ir captando todas estas referencias para los que sean fans de este estilo como en Ready Player One. También destaca la buena conexión entre personajes animados con actores, en ningún momento desentona la participación de ambos en la pantalla, jugando cada uno de ellos un rol clave en la cinta. Otro punto a destacar son las muchas sátiras o críticas al medio cinematográfico que hacen incluso algo positivo que tiene es que sabiendo ellos mismos sus limitaciones se autocritican y hacen broma de sus propios fallos. Por lo tanto, si quieres pasar un rato agradable, echarte unas risas y disfrutar de ver en la gran pantalla muchos personajes clásicos de vuestra infancia de una forma más macabra, esta es tu película, siendo una obra que sabiendo sus limitaciones sabe darte un digno producto.