Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Torrent | 1080P | 1.29 GB | Descargar |
Servidor | Idioma | Tamaño | Ver Online |
---|---|---|---|
CineStart | 720p | - | Ver online |
CineStart | 720p | - | Ver online |
CineStart | 720p | - | Ver online |
Foshan, años treinta. Ip Man, respetado maestro de Wing Chun, combina el estudio de las artes marciales con los combates ocasionales a los que se ve forzado por parte de sus admiradores. Son tiempos de prosperidad a los que la guerra con Japón amenaza con poner fin. Con la ocupación estallará la tragedia e Ip Man se verá obligado a defender el honor de su pueblo. Ip Man (o también conocido como Yip Man), fue maestro y mentor de Bruce Lee. Ip Man Critica: Las 2 críticas anteriores son muy respetables pero no las comparto para nada. Son fruto de una ignorancia muy significativa, pues sin ánimo de que ésto sea un insulto ni descalificativo, esta película es inhusual ya que plasma de una forma muy leal la personalidad, espíritu solidario y valentía de un hombre que perfeccionó y enseñó un sistema de defensa personal muy efectivo y que hoy en día hace furor en todo el mundo. No caigamos en los tópicos de películas "Americanizadas", por favor, seamos realistas, si indagamos un poco en la Historia sabremos que los Japoneses no tenían nada que envidiar a los Nazis ni a los Americanos en sus guerras e invasiones a otros países. Los "Japos" invadieron, masacraron y abusaron de los chinos. Al mismo tiempo ellos creían estar en posesión del Arte Marcial más efectivo de Oriente, por lo que como bien se plasma en esta cinta, retaban a todo practicante de Artes Marciales Chinas para demostrar que su KARATE era más destructivo que el KUNG FU. Yo lo siento por los practicantes de KARATE ya que no les va a gustar que se vea reflejada en esta película que un solo hombre pueda vencer hasta a 10 contrincantes, pero para los amantes de las Artes Marciales y los que conocemos este sistema -WING CHUN- no nos va a resultar nada exagerado ni extraño lo que sucede en los combates. Para los "karatekas" que no les guste esta película o se ofendan por ver las peleas tienen un film para su deleite -KURO OBI-. Ip Man Aquí se ha comentado de que no sale Bruce Lee. Para opinar antes hay que informarse un poquito, y os diré que este película es la 1ª de una Trilogía. En ésta se ha querido mostrar tal y como era Ip Man. En las próximas veremos a Ip Man -Donnie Yen- enseñando Wing Chun a un joven Bruce Lee -supongo que será el mismo actor que protagoniza la serie "The Legend of Bruce Lee- . Así que no seáis impacientes y disfrutad de está película que de verdad merece la pena y para los amantes de las Artes Marciales os recomiendo que os dejeis los prejuicios y las tonterías y pasadlo bien viéndola. Ip Man
Inglaterra, principios del siglo XX. El futuro escritor y filólogo John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973) y tres de sus compañeros de escuela crean un fuerte vínculo entre ellos al compartir la misma pasión por la literatura y el arte, una verdadera hermandad que se fortalece a medida que crecen; pero el estallido de la Primera Guerra Mundial amenaza con destruirla. Tolkien Critica La película nos muestra la vida de este imaginativo escritor antes de que publicase su primera novela, su infancia, su primer amor, su faceta como lingüista y sobre todo su participación en la primera guerra mundial algo que ocasionó pesadillas en el que le sirvieron para crear sus personajes de "El señor de los anillos". Un biopic bastante plano, que reserva pocas sorpresas y que para los amantes de este autor pueden llevarse un chasco ya que la parte de su vida más interesante como escritor no quedan plasmados en el film, aportando solo sus aspiraciones académicas y su enamoramiento con una compañera huérfana que vivía junto a él y su hermano en una casa de acogida. Nicholas Hoult interpreta a la joven Tolkien, huérfano y un estudiante muy tímido e inteligente cuya vida gira en torno a la poesía y un lenguaje nuevo que está creando. Se unirá con un grupo de amigos universitarios los cuales irán junto a él a la batalla El somme en 1916, una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Lily Collins es Edith Bratt su gran amor, una mujer dulce, brillante y extrovertida le da un atractivo romántico a la película, aunque una película tan "inglesa" como esta me choca que la haya dirigido el Finlandés Dome Karukoski, conocido por la estupenda "Tom de Finlandia" quien junto a su director de fotografía Lasse Frank Johannessen recrean con una magnífica puesta en escena esa Inglaterra victoriana de primeros años del siglo pasado. Una película correcta pero superficial, con unos personajes con una ausencia completa de carisma y momentos poco brillantes por lo que queda en un biopic muy convencional. Tolkien
Hae-Joon, un veterano detective, investiga la sospechosa muerte de un hombre en la cima de una montaña. Pronto, comenzará a sospechar de Sore, la mujer del difunto, mientras la atracción que siente por ella le desestabilizará.....La decisión de partir Critica; Park Chan-wook regresa a la gran pantalla seis años después de su magistral 'The Handmaiden', una de las mejores películas de los últimos años que con el paso del tiempo no ha hecho más que confirmar su estatus para la posteridad. Regresa con 'Decision to Leave' en lo que supone ser una versión mucho más clásica y calmada del maestro coreano si lo comparamos con sus obras anteriores. Tiene la obsesión que impulsa a 'Vertigo' de Hitchcock, el misterio y la dualidad de Ayako Wakao en 'A Wife Confesses' de Masumura, el lirismo romántico que baña a 'In the Mood for Love' de Wong Kar-wai y la fatalidad que golpea en 'Casablanca' de Michael Curtiz. "Cuanto más cerca miras, más profundo caes" viene a rezar el lema de la película, y así es como se desarrolla su trama definida por el propio cineasta como una suerte de dualidad entre la investigación y el romance. Cuanto más cerca está Park Hae-il de la verdad, mayores son los sentimientos que desarrollan ambos. Una película sutil, elegante y dinámica que te atrapa sin que te des cuenta y te golpea cuando menos lo esperas. Plagada de detalles en cada plano y con una puesta en escena absolutamente magistral, que eleva la película para que resulte la estimulante experiencia a la que nos tiene acostumbrados el cineasta coreano, aunque esta vez se aleja de toda la energía, violencia y explosividad de sus trabajos más conocidos. Los actores están maravillosos. Park Hae-il logra reflejar los más profundos sentimientos con los mínimos gestos posibles, es un trabajo sumamente hábil y delicado. Especial mención me gustaría hacer sobre Tang Wei, la actriz china que nos regala uno de sus mejores trabajos a través de un personaje prácticamente imposible de descifrar....La decisión de partir
Sabrina está a punto de cumplir 16 años y se debate entre el mundo de la magia de su familia y el mundo real de sus amigos. Historia basada en el cómic de Archie. Chilling Adventures of Sabrina Critica: Sabrina, la joven bruja, está en vísperas de ser la futura novia de Satán. Ciertamente, no es que yo mismo sea un cristianísimo indivíduo al que le molesten estos asuntos. Pero a la vez, no puede decirse que sea un cambio de estilo que me haya convencido. Porque Sabrina es (era), en principio, una bruja patosa que, lejos de hacer pactos con el diablo, se mete en líos ella solita, ejerciendo una magia que no necesita de sangre, vísceras, ranas machacadas, o gallos triturados. Y en la serie original, prácticamente la trama resulta de arreglar esos líos que ella misma provoca, todo regado con dosis de sarcasmo y apoyado en la actuación de los artistas. Sabrina Esta serie sin embargo me resulta extremadamente chocante en ese apartado: Lejos de una sabrina que encandila a los críos, es una serie quizás mucho más orientada a los adultos que ya vieron la primera: Aquí hay violencia, sangre y muertos. Diría que han dinamitado la idea de una serie "familiar", que era precisamente por lo que mi generación pudo disfrutar de la "Sabrina: Bruja Adolescente". Y esta es la auténtica pena del asunto, no es una serie que se deja ver. No es la bruja inocentona y patosa: Aquí se enfrenta a peligros sobrenaturales muy reales y de consecuencias mortales. Es por tanto una serie para individuos que ya conocieron a Sabrina, pero lejos de mantener el aspecto inocente y divertido y el tono humorístico, la han decidido cambiar en una suma de historias de macabro morbo, de resultas que el aspecto que precisamente era el más recordado de la serie original, acaba siendo rechazado. Sabrina Es comprensible que entonces digan que es una serie nueva. Pero ahora bien, tampoco es una serie que responda a las aventuras de la Sabrina de los comics de Archie. La sabrina de Archie es más parecida a la Sabrina de la primera serie que a esta. Entonces ¿Qué Sabrina es la que estamos viendo? Pues la Sabrina de Netflix, supongo. Igual que el Archie de Netflix. ¿ Y qué significa esto? Que se va a quedar entre dos aguas, que promete mucho y hace poco, sobretodo porque quiere abarcar muchas cosas y no se dan cuenta los productores y los propios guionistas que es algo imposible mantener la frescura de la "serie original" (como nos han venido los paniaguados de los críticos del periódico) si precisamente sacrificas lo que le daba frescura, que era el tono humorístico. Sabrina
Un contratista en materia de defensa, Brian Gilcrest (Bradley Cooper), supervisa el lanzamiento de un satélite desde Hawai junto a una piloto de las Fuerzas Aéreas, Allison Ng (Emma Stone), por la que comienza a sentir algo. Además en la isla se reencontrará con el viejo amor de su vida, Tracy Woodside (Rachel McAdams), ahora casada y con dos hijos. Aloha Bajo Critica: Hace un par de años -2014, maldición, cómo pasa el tiempo- las bases de datos de Sony fueron pirateadas y se filtraron varios miles de correos privados entre directivos, productores y estrellas de cine, además de informes sobre películas no destinados al público, y otras informaciones mucho más personales como salarios concretos y números de seguridad social. Incluso películas enteras como "Spectre" o "Siempre Alice" fueron filtradas al público antes de su estreno. Bajo En uno de esos 12.000 correos filtrados, la co-presidenta de Sony Pictures, Amy Pascal, se quejaba de que "Aloha" era un sinsentido. Aseguraba que jamás iba a aprobar de nuevo la producción de una película si el guión era tan ridículo como el de ésa. Aunque adoraba los trabajos previos del director y los actores, SABÍA que no iba a funcionar, y tenía reticencias a estrenarla porque sabía que iba a ser mucho peor opción que distribuirla directamente a DVD o televisión a la carta -como se ha hecho finalmente en gran parte de fuera de Estados Unidos-. Bajo Y tenía razón. "Aloha" ha sido un batacazo terrible en taquilla. Y no sólo por la evidente falta de confianza del estudio, ni por las críticas raciales que se le han hecho por "blanquear" el reparto, llenando de caucásicos una trama donde la cultura y las tradiciones de Hawai tienen mucha importancia en la "trama" -llegan a meter un personaje de raíces hawaianas interpretado por Emma Stone, que más pálida y rubia no puede ser-. "Aloha" es mala de narices. Bradley Cooper me cae bien, me fascina la imagen de falsa dulzura de Rachel MacAdams y su versatilidad, estoy rabiosamente seducido por Emma Stone, Bill Murray es de los actores más carismáticos que hay en las pantallas desde hace décadas y aunque sea uno de los pocos en defender a Alec Baldwin, lo haré, porque me parece un actor realmente solvente y con una presencia apabullante. Pero se me hace difícil pensar ahora mismo en alguna película que encadene más frases ridículas e inconexas por minuto que ésta. No me ha llegado a enganchar en ningún momento, y creo que estaba desde antes de la primera media hora mirando el reloj con desesperación. La única razón por la que la he terminado es porque tengo recuerdos de un tráiler excelente, que es mucho mejor que el producto final. Bajo
El asesino más mortal del mundo es conocido como "El hombre de Toronto", y Teddy es el mayor desastre de Nueva York. Ambos se encontrarán en un Airbnb y el destino les obliga a formar equipo para salvarse. ¿Conseguirán aguantarse el uno al otro?...El hombre de Toronto Critica: Somero disparate del que uno no puede más que rendirse a él. Hay que suponer que sólo un tío como Kevin Hart puede llegar a desarrollar al personaje que interpreta, y que él es la razón de la película. A partir de ahí, la cuestión encaja. El lío montado de unos venezolanos disgustados, mafiosos y terroristas, funcionará en la medida justa para desarrollar la acción. Y la acción no es una novela pulp barata de usar y tirar porque lo de menos es que ese planteamiento sea creíble, lo importante es que se demuestra un trabajo y una inversión para que se pueda comprobar que esto, no es una chapuza. Y es que esta industria del cine valora igual una de estas películas que cualquier otra que fuera de lo más seria. Son de un humor tipo buddy film del graciosillo y el sufridor, en el que el graciosillo también es sufridor pero no al contrario, porque Woody hace poca gracia, incluso cuando estaba en el bar de Cheers, pero es buen actor y aquí, da el pego. Así que es asombrosa la capacidad de este cine, made in USA, de hacer el mismo tipo de películas sin parar y lograr siempre el efecto deseado. Y no aburre porque su objetivo es distraer al tiempo de proporcionar su dosis de sentimentalismo para que al cachondeo que te montas, de vez en cuando te aflore una sonrisa de ternura, de lo más bobalicona, pero es así. En concreto esta película tiene momentos realmente prodigiosos para volver a ver, las escenas en el centro comercial y la pelea de los dos con los asesinos, hace, siendo sinceros, reconocer que es un cine de valía y bien hecho, que por muy tonta que sea la película, por mucho que le queme la sangre a los intelectuales del cine, hay que ser lo suficientemente ecuánime para saber que lo que propone El hombre de Toronto, lo cumple sin engañar. Además, qué coño, al final es que te crees todo lo que pasa y te alegras de que pase. Esto es cine. De película.... El hombre de Toronto