Año 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. Max (Brad Pitt) es un espía del bando aliado que se enamora de Marianne (Marion Cotillard), una compañera francesa, tras una peligrosa misión en el norte de África. La pareja comienza una relación amorosa hasta que a él le notifican que Marianne puede que sea una agente doble que trabaja para los nazis. Allied Aliados Critica: Un drama con intriga. Una historia de amor con aventura. Ambientado primero en el Marruecos francés y luego en Inglaterra, en plena Guerra Mundial. Asistes a la narración seriamente, sobre todo gracias a Marion y a su empeño, y a Brad también, por qué no. Ambos, en medio de una arriesgada misión, acaba enamorándose. Aliados La aparición de un inquietante August Dielh, con uniforme blanco, secretario nazi del embajador, altera el pulso y nos pone en marcha. La presencia de nazis por Casablanca te sitúa en la maldad debida y empiezas a vislumbrar un emocionante relato. Los efectos especiales son perfectos pero la película da un paso atrás en esa aventura desde el momento que abandona Marruecos. La acción se relaja para proceder con la intriga; no se olvida de acompañarla con las debidas incursiones aéreas y los buenos escenarios de oficinas cuarteleras y otras secretas, en los sótanos, que siempre molan. La intriga no es frenética, no te altera, te mantiene al tanto sin más y prima la seriedad de la narración. Aliados Aliados es una obra muy del estilo de las rodadas en aquellos años 40 cuando se estilaron, es una obra seria aunque el señor Zemeckis tenía que haber estado más al tanto de algunas cosas que la alejan de la lógica y del ambiente, lo que repercute en la credibilidad. Porque diversión no son fiestas subidas de tono, que no cuadran en el tiempo ni en los modos; señores, el rango por favor, que nos olvidamos que estamos en casa de un teniente coronel. El ambiente consta también de los modos de los personajes, de su comportamiento... Eso de "Venga una raya colega que no estamos en el cuartel", es impensable en aquellos difíciles tiempos... Aliados
Ava es una mortífera asesina a sueldo que trabaja para una organización de operaciones encubiertas, que viaja por todo el mundo acabando con aquellos objetivos que nadie más puede derribar. Cuando uno de sus encargos sale mal, Ava tendrá que luchar por una vida.... Ava Critica: Empieza ya a ser muy repetitivo estas historia de asesina convertida en presa, así que esta última entrega a pesar de tener un reparto bueno no consigue atraer nada la atención por una gran falta de inspiración en el guion. Incluso las escenas de acción carecen de la fuerza necesaria en este tipo de films, quedando un producto muy por debajo de películas similares como "Atómica", "Lucy", "Nikita","Gorrión Rojo","Wanted", "Kill Bill","Salt" o la última "Ana" por poner algunos ejemplos. Ava trabaja en una agencia secreta matando gente muy importante, es muy efectiva, ya que utiliza muchas artimañas para acercarse a los objetivos sin problema. Pero comienza a dar signos de debilidad, aparte de tener problemas con el alcohol, algo que hace que la organización decida "prescindir "de sus servicios... Un refrito que recurre a todos los tópicos que te puedas imaginar, el guion de Matthew Newton y la dirección de Tate Taylor (El sótano de ma) dan la impresión de que no se han tomado las cosas en serio y realizan un producto poco original del que se podría haber salido algo más eficiente. Jessica Chastain es Ava, (que ya trabajó con el director en "Criadas y señoras") protagoniza y ejerce de productora. Sabe rodearse de unos secundarios de lujo, aunque poco motivados, como son John Malkovich, Colin Farrell, Geena Davis, Common y una desaprovechada Joan Chen.....Ava
En un esfuerzo por reconectarse y reparar su relación, una pareja con problemas y su hija preadolescente buscan una escapada idílica a una mansión remota en la zona rural de Louisiana. Pero cuando llegan visitantes inesperados, su fachada de unidad familiar comienza a desmoronarse, a medida que salen a la luz secretos aterradores...La casa sobre el pantano Critica: Según parece "A house on the bayou" es la primera de un total de ocho tv movies que va a producir BlumHouse en exclusiva para el canal Epix. Fuera de yankeelandia veremos cómo llegan, si es que llegan. Imagino que será un caso similar a esas producciones de la compañía que lanzó hace no mucho Amazon Prime Video en tandas de a cuatro. Producto clase B al que hay que dar salida, de tipos que en su mayoría están empezando, y al que un lanzamiento cinematográfico igual les queda grande. Alex McAulay se pone al frente de "A house on the bayou", una especie de home invasion con alguna que otra idea estimulante a lo largo de su metraje pero que al final, y en conjunto, acaba resultando sosa y hasta desaprovechada. Por planteamiento la obra recuerda a la reciente "El viaje" (2021) de Tommy Wirkola, aunque en cierto punto del trayecto esta de McAulay sigue una senda más sobrenatural. Pero la esencia es la misma, sorprendentemente. Lia McHugh, vista en la reciente "Eternals" (Chloé Zhao, 2021) de Marvel, o Angela Sarafyan, que quizás la recuerden de "Westworld", completan un reparto caballeroso aunque no muy estimulante. También de clase B.Interesante historia....solo que mal contada, es realmente una lástima que el mismo Alex McAulay no le haya llegado o llegado tan poco a su propio guión...nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia... La casa sobre el pantano
Anna Fritz, una joven y famosa actriz de cine, es hallada muerta en la suite de un hotel. Pau trabaja como celador en el hospital a donde han trasladado el cadáver. Es un chico tímido e introvertido que cada vez que entra en el depósito el cadáver de una chica atractiva, no puede evitar mirarla. Hace una foto a Anna Fritz y se la envía a dos amigos. Cuando éstos llegan a la morgue, se quedan fascinados por su gran belleza. Víctimas de sus instintos más primitivos, se plantean violarla impunemente, pero no saben en qué clase de infierno se van a precipitar. El cadáver de Anna Fritz Critica: Delicado nudo argumental. Hay que remangarse los brazos para afrontar un tema así sin caer en el morbo ni en rayones de trazo grueso. Cualquier patinada podía dejar muy mal parada a la producción. Con semejante panorama, Vicens le supo encontrar la vuelta. En primer lugar, El cadáver...es una peli concisa. Sus escenarios limitados, con ese dejo de mortuoria claustrofobia, hasta podrían prestarse para una obra de teatro. Haciendo uso de una fotografía opaca, la peli sabe transmitir ese pozo grisáceo, confuso y ultrajante en el que ha caído la protagonista. Los hechos se suceden, se va construyendo un espiral incómodo, tenso, que va de mal en peor. No es una peli de personajes sino más bien de situaciones. Conflictos que derivan en nuevos conflictos, cada vez con menos capacidad/probabilidad de resolución. Pareciera que en algún momento el guión forzara los papeles otorgándole a Anna un don para resucitar que dejaría perplejo al mismo Jesucristo. Aún así, la trama se las ingenia para no caer en la neta inverosimilitud (spoiler). Sin buscar ningún tipo de lectura subyacente, ni tirar la soga a cualquier interpretación conceptual/pseudo-profunda, El cadáver... sabe muy bien que el mismo nudo argumental es lo suficientemente pesado como para cargar por sí solo con toda la historia. Es que la queríamos viva, simplemente eso. El cadáver de Anna Fritz
Una madre no se detendrá ante nada para intentar recuperar a su hijo cuando este es secuestrado delante de ella en un parque de atracciones. Kidnap Mujer Critica: Tras el éxito de ‘The Call’, película que consagró a Halle Berry como heroína de thrillers de acción, ahora la ganadora del Oscar por ‘Monster´s Ball’ vuelve a la carga con un thriller de secuestro y persecuciones donde interpreta a una madre con un inquebrantable instinto maternal. Mujer Berry interpreta a Karla Dyson, una madre de familia separada que enfrenta una demanda por la custodia de su hijo Frankie, un chico que suele acompañarla a su trabajo como mesera en un restaurant. Tras salir de su trabajo, Karla lleva a Frankie a un parque de atracciones, pero al deber atender una llamada de su abogado y tras un breve descuido, Frankie es secuestrado, por lo que Karla hará todo lo posible para no perder la pista de los secuestradores e intentar recuperar a su hijo. ‘Kidnap’ tiene poco de original, pero es un thriller bien ejecutado, si bien el verosímil es frecuentemente violentado, el buen trazo del personaje principal y la garra que constantemente muestra una Halle Berry totalmente entregada a su personaje la salvan. Y es que es Berry el alma de una película que en diferentes momentos consigue ser emocionante y atrapante, al dar vida a una madre dispuesta a todo para no perder a su hijo, en un relato lleno de tensión, con el que el espectador debe ser bastante condescendiente y dejar pasar de largo las varias inconsistencias en su guion para poder disfrutarlo, inconsistencias que para algunos quizá pasen de largo, pero que debilitan el relato al ser pequeños pero importantes detalles, que solo llevan a un final bastante apresurado y poco climático. La película es poco pretensiosa y eso se agradece, no busca ir más allá de lo que ofrece y no busca dar sorpresas ni subtramas que enrevesen un relato donde todo es simple y directo, a ratos emocionante, ridículo, intenso, tosco y ordinario. Mujer
Finley, una talentosa y aspirante a violinista, conoce a Beckett, una famosa joven estrella de cine, de camino a su programa de semestre universitario en el extranjero en un pequeño pueblo costero de Irlanda. Un romance inesperado surge cuando el rompecorazones Beckett conduce al tenso Finley a un despertar aventurero, y ella lo anima a hacerse cargo de su futuro, hasta que las presiones de su estrellato se interponen en el camino...Allí me encontrarás Critica: Irlanda y sus paisajes, su música y su reconocido encanto rescata otra vez una película. Por lo demás, la trama es sensiblera y llena de tópicos, con una historia de enamoramientos que resulta forzada y repetida y con unos protagonistas que no convencen al espectador ni tienen química entre ellos. Es una película de amor adolescente poco convincente para los adolescentes de hoy en día y nada para los adultos que sentirán que el guión es manido y la historia es excesivamente predecible, vista cien veces antes. por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Allí me encontrarás