De excursión, las Fuerzas Especiales Brenner Baker se topa con el recinto de un Cartel. Su marido fue asesinado y ella se dio por muerta. El Cartel cometió dos errores, mató a su esposo y la dejó con vida. No vivirán para hacer otro...Army of One Critica: Peliculilla de venganzas y persecuciones que va perdiendo puntos a medida que avanza. Una pareja de urbanitas se desplaza al interior para unos días de vacaciones en el campo hasta que se tropiezan con los rednecks de turno, que además son parte de un clan aficionado a las armas. Se cargan al marido y ella sobrevive para vengarse. Otra americanada que en los 80 sería un producto de la Cannon, salvo que en lugar de Chuck Norris tenemos a una maciza y experimentada ranger como repartidora de golpes y cadáveres. De hecho, el asesinato del marido es un pretexto para que ella saque su lado mas salvaje y se de el gusto de acabar uno por uno con clan de palurdos. Un clan de lo más variopinto, porque cuenta con el tópico de tener a un miembro llamado Cleetus pero incluye a un negro y a un asiático. Tradición y modernidad van de la mano. El marido es policía y protagoniza la escena inicial, como si fuera a tener relevancia para el resto de la historia, pero lo cierto es que luego importa una higa, y tanto daba que fuera informático o fontanero. Una vez superado el trance de la pérdida, ella disfruta con su tarea vengativa como un cosaco, y se entrega a la faena con todo deleite. Pero no hay escenas impactantes en esta endeble trama, ni muertes memorables. El guión de este telefilm de TDT se debió escribir en media cuartilla. Supongo que es válido para acompañar la sobremesa después de la paella del domingo....Army of One
En la pequeña localidad de Antonio Bay, una fuerza terrorífica y malévola, oculta en una niebla espesa y mortífera, aterroriza a los vecinos del lugar. Envuelto en la bruma se esconde un espeluznante misterio que busca una venganza despiadada, un misterio que los habitantes de la población deberán desvelar antes de que sea demasiado tarde....Terror en la niebla Critica: Parece ser que Hollywood tiene a sus escritores en huelga y por eso ha decidido echar mano de los guiones de todo a 100 que venden en los mercadillos, a tenor de este espeluznante film (y no porque de miedo precisamente) para paladares no ya poco exigentes, sino directamente insípidos. Un pueblo costero se ve amenazado por una niebla digital muy mala que se carga todo lo que engulle. Y ya está. No le busquéis tres pies al gato porque es todo lo que hay. Me parece que trataban de introducir hacia la mitad no se que rollo de unos fantasmas, pero la verdad es que no importa demasiado. A esas alturas de la película ya no consiguen recuperar tu atención ni desvelando quién mató a Kennedy. El argumento es muy parecido al de una película que vi hace ya bastantes años, por lo que es muy probable que encima se trate de un remake o plagio. En cualquier caso la película es tremendamente fiel a la original: aquella era una castaña insoportable y esta también. El guión es malo, pero malo de verdad. No tiene ritmo, ni estructura, ni personajes, ni coherencia, ni progresión dramática, ni escenas decentes, ni diálogos bien construidos, ni emoción, ni intriga, ni dolor de barriga. Nada de nada. Un pestiño de proporciones considerables. La realización está a la altura del último videoclip del grupo más cutre que se os pase por la cabeza. No se quién ha dirigido esto pero no le auguro un futuro muy prometedor en el mundo del cine. Casi mejor que vuelva a realizar anuncios de champú, que se le dan muy bien (ahí esta la patética escenita de amor en la ducha para corroborarlo). Y los actores… madre mía los actores. Como algunos de ellos son bastantes guapos supongo que también trabajaran como modelos publicitarios, lo que les permitirá llegar a fin de mes sin demasiadas complicaciones. De lo contrario pasarían mucha hambre y no se les vería con tan buena cara. Ahora que el resto no se como lo harán. A lo mejor reciben subvenciones del gobierno para ir tirando......Terror en la niebla
Un agente de la Interpol recluta en sus filas a un sanguinario criminal conocedor de la yakuza para acabar con una red mundial de trata de personas Darc Critica Darc es un policial que hace recordar a los primeras películas de Steve Segal , como Marcado por la muerte o Duro de matar, películas poco valoradas en su momento, principio de los 90, pero con el tiempo fueron muy ponderadas. Protagonizado por Tony Schiena, nombre a tener muy en cuenta en el futuro, que interpreta a un ex presidiario, que enfrenta el solo a la yakuza. La película está bien filmada, entretiene, tiene buena fotografía y las actuaciones son correctas. Las coreografías de las peleas, que en este tipo de películas que son importantes, son muy buenas. Tony Schiena tiene muy buena presencia, gran destreza física y su parte actoral es más que aceptable. Si toma las decisiones correctas, le auguro un gran futuro como héroe de acción. La acompaña, Dawn Olivieri, ya vista en Den of thieves, la cual si bien su participación es breve, la química con Schiena es muy buena, siendo las escenas que comparten muy disfrutables. También actúa Armand Assante, el cual si bien se nota avejentado, da todo de sí para hacer creíble ese agente de las fuerzas de seguridad acosado por una yakuza implacable. Creo que con un poco más de presupuesto, películas como estas, pueden ser el aire fresco que necesita hoy el género de acción. Lo mejor: la presencia de Tony Schiena, las escenas de acción, la fotografía. Lo peor: la resistencia exagerada del protagonista, a las cuchilladas, golpes, balazos. Darc
Un grupo de jóvenes de un correccional son enviados a un hotel para trabajar en su restauración durante el fin de semana. Lo que no sospechan es que allí vive un asesino en serie que hará de su estancia un infierno. See No Evil Los ojos del mal Maligno Critica: A nuestra querida Black Mamba en “Kill Bill” le cuesta sangre, sudor, lágrimas y las palizas de un viejo misógino oriental aprender ese loable arte de sacar los ojos. Muy útil para llorones habituales, fusiladores cegados por el odio y el deseo, venganzas imposibles y recomendadísimo para acabar con el calvario de numerosos espectadores que padecemos la visión de bodrios y películas lamentablemente mediocres. Maligno Alguno puede gritar a los cuatro vientos que la cinta de Gregory Dark, director de cine porno y clips musicales de artistas como Britney Spears o Xzibit, es una de las propuestas salvables dentro de las ‘slasher movies’ actuales. Otros darán la razón a la prensa americana que descuartizó sin compasión la película pese a cumplir con sus objetivos en el box office estadounidense. Aunque los problemas de “See No Evil” (la traducción en España posiblemente sea “No me cortes el cuello, que no te veo”) son los mismos que las ultimas atrocidades del cine de terror americano: una presentación de personajes lamentable, un montaje bochornoso aderezado con esos zooms in/out tan groseros más propicios para el cine X, la repetición de clichés horrendos habituales y un argumento chapucero más adecuado para una comedia de adolescentes – un cruce torpe de “Hotel Glam”, con camorristas del tres al cuarto, “Hostel” y “Saw”. Maligno Ante semejante infamia y cúmulo de disparates por habitación de hotel uno no sabe si unirse a sus inefables inquilinos a jugar al escondite inglés con el asesino, emular a Linda Lovelace tragándose el último modelo de móvil para que el politono haga más llevadera la indigestión o recluirse, como ese gigantón beato y pajero, para evitar el contacto de la luz solar o presenciar películas tan patéticas y ramplonas como “See No Evil”. Maligno
Micky Adams (Kelsey Grammer), un excéntrico músico de rock, pierde el control de la realidad cuando su sello discográfico busca deshacerse de él y de sus nuevos álbumes "únicos". Con la esperanza de escapar de la sala de correo, el joven Charlie Porter (Jackson White) tiene la tarea de viajar a la extraña casa del músico y obligar a Micky a rescindir su contrato. Micky se da cuenta de que Charlie podría ser la clave para un avance artístico y la improbable amistad de la pareja crece. El vínculo extraño pero poderoso ayuda a ambos a obtener una perspectiva sobre la industria de la música, la vida, el amor ... y el espacio entre ellos.....The Space Between Critica: prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, .........The Space Between
Narra la historia de un tipo misterioso llamado Jacob King, que llega a Los Ángeles para investigar la desaparición de su hermana y se topa con una macabra trama criminal en los submundos de la ciudad. Message from the King King Critica: Es que no hay más que decir. Cómo punto positivo diré que la logre ver hasta el final, cosa que en una mala película no es fácil de lograr, y como punto negativo, es que me parece haberlo visto 1000 veces. Un tipo descubre que matan a su hermana, y luego da porrazos a los tipos, no hay mas. Otra cosa es que la historia sea predecible, pero está bien llevada, y la música, la actuación del protagonista y la narración, hacen mantener el interés. King Mi pregunta es de donde porque poner 1, a algo decente, es decir, está bien que se necesite desahogo emocional, pero no se puede simplemente arrastrar a la basura a producciones que mínimamente cumplen los estándares, y que puede haber alguién que le interese. A mi no me hizo saltar del asiento, llevo muchos años viendo películas, pero habrá quien le guste y la película no es basura. Si esperabas que la película solucionará tu vida, no lo hará, solo es un producto del montón, pero decente. King