Circuito cerrado

5.9
Martin Rose y Claudia Simmons-Howe, dos abogados y antiguos amantes, se encuentran de repente en una posición delicada tras decidir defender a un peligroso terrorista internacional sospechoso de poner una bomba en un mercado en el Reino Unido. Closed Circuit Circuito Critica: Conspiraciones políticas servidas a medio gas pero con efectismo en una historia de falsas apariencias que bebe del thriller político mas clásico para ofrecernos una película mejor de lo que parece pero que sigue siendo un ejercicio incompleto. "Circuito cerrado" funciona razonablemente bien pero mientras ves las aventuras de estos abogados te das cuenta de que con un pequeño empuje podría haber sido una película mejor. Quizás sea esa historia que ofrece menos de lo que promete o quizás que Eric Bana nunca ha sido ni será un buen actor y no puedes dejar que el peso de la película recaiga sobre un actor tan limitado como él. Viendo "Circuito cerrado" te das cuenta de lo buena película que podría haber sido pero se queda a medias. A pesar de eso no es aburrida, mantiene la tensión y tiene algunos momentos realmente notables pero la narrativa cinemaografica es demasiado gris y ni tan solo con esa ultima media hora a lo Hitchcock de segunda división consigue remontar el vuelo. Es una película entretenida, de acuerdo, pero no consigue enganchar al espectador, cuando un thriller politico debería hacerlo. Circuito Antes de ver esta película tenia la sensación de que iba a ser buena, de suspenso, atrapante. La verdad me equivoqué totalmente, es lenta y aburrida con algunas escenas que sobresalen solo cerca del final, pero cuando esto ocurre ya has bostezado 50 veces. La historia es de 2 abogados defensores, que fueron amantes en el pasado,que tienen que defender a un supuesto terrorista acusado de poner una bomba, a partir de ahí bla, bla, bla poca acción y no mucho más. Las actuaciones son correctas tanto de Eric Bana como de Rebeca Hall (muy bonita). Para ver solo si no tienes cable, ni libro, ni revistas para leer,etc, etc. Circuito Lenta y soporífica película. Llamadme simplón pero es lo que hay: la vida con explicaciones (críticas) simples también puede entenderse, no hace falta que nos desquiciemos leyendo críticas que parecen disertaciones. Una crítica mayor de 10 lineas es una disertación y no una crítica . Volviendo a la pelicula: el guión no hay por donde cogerlo y las actuaciones de chiste. Circuito
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Array 1080p Dual Español Latino 20/12/2019 1.40 GB 471 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Max

Aventura Drama Familia
6.8

Un perro que ayudó a los soldados en Afganistán regresa a los Estados Unidos y es adoptado por la familia de su adiestrador después de sufrir una experiencia traumática. Max Critica: Quizás mis expectativas hacia esta película eran más por el tema emotivo del tema bélico y dramático de la pérdida de seres queridos que eso ejecuta muy bien en su primer acto pero lo deja de lado el resto de la cinta dejando un drama convencional y previsible, por momentos fantasioso que aunque recalca el valor del amor hacia los animales sobretodo en la amistad entre el adolescente y el perro no termina de calar como drama como debería ya que no sabe tomar un rumbo entre un drama de Disney Channel y una cinta violenta de Tarantino o Scorsese. Se podría decir que es un híbrido que no termina de funcionar aunque si reconozco que entretiene y el perro resulta muy agradable en cada tramo que sale. Cierto es que el material de base no es nada fuera de lo normal más allá de la poca costumbre que adapta Max con la familia, Thomas Haden Church deja buenos diálogos y las mejores escenas de la película, aunque el rumbo que debió tomar la cinta fue el de la escena de los Rottweillers, ya que ahí se veía una película intensa e intrigante, bien ejecutada y filmada pero finalmente no pasa de un entretenimiento pasable y convencional para pasar el rato en familia sin ningún tipo de riesgo, no es una mala película pero tampoco tiene mucho potencial para más.Max Tal vez a la gente que no le gusten los perros, tal vez no le guste, que sea una película regulera, pero la gente que les encante los perros, o más fácilmente tenga o haya tenido, se dará cuenta del amor de un animal, con su dueño, la fidelidad que hay, los buenos momentos se pasan, y el cariño que se tienen. Muy recomendable. Max

Rumbo al infierno

Crimen Drama Misterio Sci-Fi & Fantasy
8

Mientras unos seres sobrenaturales se aparecen por todo el mundo para condenar a los humanos al infierno, un grupo religioso propaga la idea de la justicia divina.... Rumbo al infierno Critica: El viaje a través de la serie no es fácil. Tiene su atractivo tras ver a su primer ajusticiado. Pero después.... Después es repetitivo. Avisos de muerte a pecadores que crean mas y mas adeptos, y luego los avisos son mas difíciles de entender. ¿De verdad el aviso divino es solo a pecadores y lo merecen?. Luego da un salto que me desconectó de la serie. Los fanáticos, o "Punta de flecha" parece un piquete informativo en una huelga, pero con mucho delincuente y violencia. Siguen los avisos de muerte pero los protagonistas son otros, y la verdad, no son tan interesantes como los primeros. Cuesta volver a entrar en la historia o empatizar con ellos. Queremos saber mas sobre la historia del policia y todo lo anterior y estamos en una nueva trama con ese actor que hace de periodista pasota y duro, y que no sabemos a que viene tanta sobrada, como si pensara que todo es una farsa, pero en cuanto le toca de cerca sabe que es verdad. La premisa del señor de "Train to Busan" tiene todo el respeto como para seguir pegado a la pantalla. Pero también habrá espectadores que no conozcan su obra anterior y quieran un resultado mas inmediato. Por lo que quizá unos "Chiwakas negros" que aparezcan a apalear a un "pecador" de vez en cuando como el gancho de efectos especiales... Pues la verdad, esos montruos por ordenador se antojan un poco pobres. Resumiendo, yo no la he desechado, le tengo respeto a su equipo de producción y realización y guionistas, pero me esperaba mucho mas. Puede resultar repetitiva, pero también que se están dejando lo mejor para el final, como suele pasar con la mayoría de todo el cine Coreano que veo. Un saludo.... Rumbo al infierno

xXx 2: Estado de emergencia

Acción Aventura Crimen Drama Misterio Suspense
4.8

Augustus Gibbons es un miembro de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana. Tras librarse de un ataque mortal protagonizado por unos desconocidos, Gibbons sospecha que los asesinos han sido enviados por una facción secreta y radical que actúa desde dentro de la Casa Blanca. Busca entonces a un militar experto y bien entrenado que le ayude a desenmascarar al grupo radical que se esconde tras el Gobierno. Desgraciadamente, Darius Stone, el hombre más idóneo para este trabajo, está en prisión. Sin embargo, Gibbons le ayuda a fugarse y lo convence para que colabore con él como el agente XXX. xXx2: State of the Union xXx 2: Estado de emergencia Critica: Iba con el pálpito de encontrarme con un bodrio monumental motivo por el que después de todo no me ha parecido tan mala. De hecho, las críticas tan negativas me mueven a defender lo que en realidad tiene poca defensa. Desde luego, "XXX 2" es mediocre, no lo niego, pero sus defectos no son tan pronunciados como podría pensarse después de leer muchas opiniones. La película es de un estilo que te recuerda a la de la saga de "A todo gas", que un amigo de esta página define muy acertadamente de "vacilón". En efecto, va de molana, de tipos duros, mucho despiporre de acción, en plan videojuego, coches, música marchosa y chicas sexys, si bien no hay absolutamente nada indecente. Sobre esto último, hecho en falta más protagonismo para estas jóvenes que reparan vehículos con medias de rejilla, falditas plisadas, tops ajustados y botas altas hasta los muslos con tacón de aguja. Madre mía, como no van a parar los del camión del queso. xXx 2: Estado de emergencia Dicho esto, "XXX 2: Estado de emergencia", que aunque no tenga el mismo protagonista, es la continuación de aquella con el mismo título dirigida por Rob Cohen en el 2002, tiene varios errores significativos. El primero es que tiene un actor principal, Ice Cube, que es un ladrillo. De hecho es rapero, lo cual explica sus limitadísimas dotes interpretativas pero también su físico regular o su capacidad de pelear, reducida a dar puñetazos. Juraría que está hasta gordito, lo que se oculta con abultadas sudaderas. El hombre hace lo que puede pero su Darius Stone avergüenza más que impresiona. Otra metedura de pata es que la acción es casi siempre exagerada, con dos o tres momentos incluso disparatados, pero no más. Los diálogos son malos, la vena cómica, aunque se busca, inexistente y las situaciones son resueltas de modo infantil. Pese a todo, tiene un sentido, no desvaría y los secundarios son buenos. xXx 2: Estado de emergencia

Adicción perfecta

Acción Drama Romance
6.482

La entrenadora de artes marciales mixtas (MMA) Sienna Lane (Madeira) pensaba que tenía su vida encaminada: una bonita casa, el trabajo de sus sueños y a Jax (Noszka), el amor de su vida. Sienna entrenó a Jax para convertirlo en el mayor campeón de MMA clandestino y, aparentemente, son una pareja irrompible. Todo parecía perfecto… hasta que dejó de serlo, y pilla a Jax engañándola con su hermana pequeña. Cuando se enfrenta a la traición de sus seres más queridos, Sienna prepara la venganza y planea darle a Jax donde más le duele: en el ring. La oportunidad perfecta se presenta en forma del marginado Kayden Williams (Butler). Kayden es indisciplinado, rencoroso y malhumorado, pero sin duda un gran luchador. Kayden y Sienna pronto se dan cuenta de que, para conseguir sus objetivos, van a tener que trabajar juntos y derrotar a Jax en el ring. Pero cuando las vidas de Sienna y Kayden se empiezan a entrelazar también fuera del ring, el camino por el título de campeón se complica un poco más....Adicción perfecta Critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Adicción perfecta

Escándalo americano

Crimen Drama
6.8

La película cuenta la historia de Irving Rosenfeld, un hombre muy inteligente que, junto con su atractiva compañera Sydney Prosser se ve obligado por un agente del FBI a trabajar en un complicado y peligroso caso. El agente les empuja a un mundo lleno de mafiosos situado en Nueva Jersey donde deben cumplir una misión. American Hustle Escándalo americano Critica: Las dos primeras secuencias de lo nuevo de David O. Russell sientan las bases de lo que vamos a presenciar en las próximas dos horas. En la primera, vemos cómo el personaje de Christian Bale se coloca un pelo falso, poco a poco, metódicamente. En la segunda, Bale recibe al personaje de Amy Adams, y poco después entra el de Bradley Cooper. Tienen un intercambio verbal, y Cooper termiina por tocarle el pelo a Bale y deshacer lo visto previamente. Amy, rápidamente, corre a arreglárselo. Cuatro minutos y O. Russell ya deja en evidencia lo que quería: que lo que va a ofrecer "La gran estafa americana" (American Hustle) es un juego ágil donde las apariencias, por mucho que se preparen, no son más que eso. Que un soplido o un manotazo pueden devolverle a uno a la realidad. Y esto funciona con la propia película porque sus precedentes (Scorsese a la cabeza) pesan demasiado sobre sus hombros y la nueva niña mimada de la crítica norteamericana (y ojo a los premios) es ágil y aguda pero no tan inteligente como cree ser. Escándalo americano No es un defecto que enturbie la experiencia de su visionado, que conste. 130 minutos de fuego de artificio bien ejecutado por parte de Russell, con una dirección competente y enérgica, como siempre en su cine, aunque honestamente creo que su mejor trabajo tras la cámara lo demostró en su (a día de hoy olvidada) "Tres reyes" (Three Kings, 1999) o más recientemente en "The Fighter" (2010). Lo que es indudable, indendientemente de sus méritos como 'autor', por así decirlo, es que sabe trabajar con los actores. Para "La gran estafa americana" se rodea de muchos de sus colaboradores anteriores y se nota que se entiende con ellos porque es capaz de sacar lo mejor de absolutamente todo su reparto, con Amy Adams y Christian Bale a la cabeza, entregando unos papeles impecables, sobre todo ella. Que además -paréntesis- es un regalo para la vista. Benditos diseñadores de vestuario (o de la ausencia de). Bradley Cooper también está estupendo como pringao que cree ser algo importante y Jennifer Lawrence esta vez se queda con un rol de soporte que funciona bien, como es habitual. Escándalo americano

Recuerdos secretos

Drama Misterio Suspense
7.4

Zev (Christopher Plummer) es un judío superviviente del Holocausto ya de 90 años y con alzheimer que busca a Rudy, un criminal de guerra nazi que fue responsable de la muerte de su familia, con el objetivo de asesinarlo....Recuerdos secretos Critica: Es como la famosa Memento pero menos trepidante, con un paso más lento, a causa de la devastante acción del tiempo sobre los protagonistas, que son viejos. Pero sin embargo es mucho más realista y con un mensaje más universal que su predecesora. Tiene algunos defectillos de credibilidad pero que no menoscaban el mensaje, que es lo único y fundamental de una obra de arte, no su credibilidad. Para credibilidad lean el periódico, o mejor, salgan a la calle. Por otro lado, yo no creo que se banalice el tema de la venganza. Esta pertenece tanto al ámbito público como al privado, y cada cual está libre de aplicarla como se le antoje a su conciencia y voluntad. Creo que es la mejor película que he visto de ese país trasparente, inpersonal y despasionado que es el cine canadiense, al cual le huyo como a la peste. No se dejen engañar por los críticos profesionales, ya saben que su función es la hablar porque les pagan. Aquí van a encontrar un poco de los Coen, Tarantino y algunas sorpresas de manual pero que no le quitan el mérito.... Recuerdos secretos