Casino

8
Las Vegas, 1973. Sam "Ace" Rothstein, un profesional de las apuestas, es el eficaz director de un importante casino que pertenece a un grupo de mafiosos. Su misión es controlar el funcionamiento del negocio y garantizar que la corriente de dinero que va a parar a manos de sus jefes siga fluyendo. Las Vegas es un lugar ideal para millonarios y políticos, pero es también lugar de paso de tahúres, prestamistas, traficantes de drogas y matones. Un día el violento Nicky Santoro, al que sus jefes han encargado que cuide de Sam, llega a Las Vegas con la intención de quedarse. Casino Critica: Casino es uno de los títulos más infravalorados de la filmografía de Martin Scorsese. Y lo es injustamente ya que se trata de una magnífica película, no al mismo nivel que sus obras maestras, pero sin lugar a dudas entre las mejores que ha realizado. Una vez más se pone de manifiesto que a la hora de abordar una historia sobre el sindicato del crimen, Scorsese es un semi-Dios. En este caso nos introducimos en una trama de relaciones tormentosas entre seres ambiciosos, tramposos y desquiciados...pero al mismo tiempo geniales y llenos de matices. Casino Pero lo que más me ha gustado de esta película es su genial forma de narrar la historia. Scorsese no se comforma con una voz en off (muy propio de sus films) sino que introduce dos voces en off que se corresponden con los dos personajes principales. Y no se limitan a narrar los hechos según su punto de vista sino que llegan incluso a interaccionar en un universo temporal paralelo. Algo absolutamente innovador a la vez que arrriesgado. Quizá lo único reprochable a esta película sea su excesiva duración y el hecho que se centre más en la relación entre Stone y De Niro en detrimento de la vida diaria del casino. Pero los momentos de disputas entre los dos personajes logran llegar a ser geniales y delirantes en algunos momentos. La actriz nos brinda el mejor papel de su irregular carrera. Robert De Niro, sin estar especialmente brillante, logra dosificar su interpretación brillantemente. Y por último Joe Pesci, especialmente violento, consigue interpretar un personaje histriónico de forma solvente. Casino
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Array 1080P Español Latino 21/01/2020 1.75 GB 1259 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

60 segundos

Acción Crimen Suspense
6.4

Hace ya tiempo que Randall "Memphis" Raines ha dejado atrás su pasado delictivo. Pero cuando se entera de que su hermano está en peligro, para salvarlo se ve obligado a hacer lo que mejor sabe hacer: robar coches: 50 coches y un contrato. Fanático del automovilismo, Memphis es una leyenda en el negocio de robo de coches. No se le resiste ninguna cerradura, ninguna alarma....60 segundos Critica: Conocí que ya está en marcha su próximo proyecto "60 segundos". Tengo entendido que el personaje principal es Randall Memphis; más que un hombre, una institución. El más respetado; la leyenda, el peligro a cuatro ruedas, el tipo duro... Quería comunicarle mi interés por encarnarlo. Aunque es cierto que propongo cuatro retoques. Además de esos adjetivos tan de mi gusto le añadiremos otros tantos como; el hijazo, el hermano incondicional, el amigo de sus amigos, el buen tipo... Ya sabe usted que tengo una caída de cejas espectacular. Me hace parecer buena persona. Además, es que lo soy. Y como las buenas personas no se apropian del bien ajeno, yo robaré coches por coacción; por salvar la vida de mi hermano, no por ser un maleante. Para transmitir que desvalijar no está bien, aparecerá en una escena un chorizo de poca monta intentando mangarle el carro a uno de mi banda (a mí no, quiero respeto). Para que funcione la moraleja, mi chico le partirá la cara. Tengo entendido que la actriz encargada de encarnar a la chica es Angelina Jolie. Su marido Brad se está preparando para rodar Troya; cantúo que se está poniendo el jodío. Así que mejor nada de escenas de cama, no conviene calentarlo. Para solucionar en nuestra pelí que un tipo como yo no se acueste con un bombón como aquél he ideado una buena salida. Ella llevará el pelo rubio platino. Como bien sabe usted las rubias son tontas, por ello el público captará que si no pone de su parte para ir al catre CONMIGO es porque es tonta de remate. Así que para paliar la falta de escenas apasionadas con las que me hubiese lucido, lo que haremos .....60 segundos

La bestia

Acción Crimen
6.9

Arrancado de los brazos de su madre por Bart, Danny sólo conoce el mundo que éste le ha mostrado: la habitación en la que vive y los actos de violencia que se ve obligado a cometer cuando las personas a las que Bart presta dinero se retrasan en el pago. Danny es, pues, un hombre adiestrado como un perro para obedecer las órdenes de su amo sin rechistar. Pero, un día, Bart cae en la emboscada que le tiende un deudor vengativo.....La bestia Critica: Esta película dirigida por Louis Leterrier es una clara película de contrastes en todos sus aspectos. Si bien la primera parte de la película se puede considerar como una rápida película de acción con una coreografía excelente en las peleas del gran Jet Li, la segunda parte toma una orientación bien distinta, con elementos bellos y dulces totalmente opuestos a lo visto durante la primera parte. Una primera parte con escenarios lúgubres y sucios, jaulas, oscuridad y humedad que contrasta con el hogar asentado y aparentemente adinerado de la segunda parte, rebosante de cultura y arte. Quizá sea ese contraste diferenciadísimo su mejor arma o su mayor desgracia según el tipo de espectador que vea la película. Además la transición entre ambas partes es inexistente y el momento de la misma es claramente identificable a la par que inesperado. La película termina con una última parte donde se mezclan las dos previas en un buen desenlace que reúne lo mejor de ambas partes, sin duda empresa difícil. La bestia El personaje de Danny despertará fácilmente las simpatías del público, un público intrigado por su pasado y orígenes que esperará con atención la resolución final aunque quizá peque de predecible. Se agradece haber evitado el posible romance entre Danny y Victoria (se muestra simplemente como una bonita relación) o un clásico giro argumental con un secuestro de los “familiares” de Danny para que éste fuera en su rescate, escenas que hubieran derivado en una menor coherencia de la línea argumental y situaciones monótonas respectivamente. La banda sonora corre a cargo de Massive Attack y cubre bien las pretensiones en una película entretenida, de duración justa y ritmo rápido en general con un buen reparto y argumento.....La bestia

Jigsaw: El juego continúa

Crimen Misterio Suspense Terror
6.2

Están apareciendo cuerpos en la ciudad, cada uno con signos de un espantoso final. Conforme avanza la investigación, la evidencia apunta a un sospechoso: John Kramer, el hombre conocido como Jigsaw, quien ha estado muerto por diez años. Jigsaw Jigsaw Critica: Esta no es una película para todos. Por mucho que parezca que se puede ver sin haber visto las anteriores, es una película que tiene escrito "PARA FANS" en la frente. Recomiendo ser conocedor y espectador de la saga antes de ver esta. Dicho esto, hay que saber distinguir entre 'Saw' y la 'franquicia Saw'. 'Saw' es una estupenda película por sí sola, mientras que la 'franquicia Saw' es estupenda vendiendo películas de violencia morbosa y motivaciones difusas con resultados desiguales. Y esta tardía octava entrega con aires de reinvención en estilo (ya no hay estilo videoclip) y argumento (*spoilers) forma parte de la segunda opción. Si bien es puro entretenimiento de menos de hora y media que pasa volando, es simplemente otra secuela de 'Saw' que podría haber sido la secuela definitiva -y no lo fue-. Jigsaw Los hermanos Spierig dan un volantazo a la saga desprendiéndola de montajes frenéticos y ambientaciones oscuras y únicas para expandirla en todos los aspectos. Llama la atención que hayan dejado atrás el criticado gore (efectivo complemento en entregas como 'Saw VI', tal vez abusivo en otras como 'Saw III' donde era truculencia tras truculencia) y que hayan potenciado una trama de intriga detectivesca, referenciando a los diez negritos de la mismísima Agatha Christie. Tal vez buscando dotar de cierto brío fresco a la cinta. Esta vez también los participantes de los juegos esconden secretos -uno de ellos es realmente perturbador, no lo desvelaré- que hacen un poco más justificable su "participación" en los mismos (algo que en ocasiones se violaba en el pasado con la excusa de entregar una trampa más visceral y exagerada que la anterior). Jigsaw

Rencor

Crimen Drama Suspense
6.1

Antes de un ascenso, un jefe de policía se ve envuelto en un fatal incidente y descubre un complot alimentado por el rencor que amenaza a sus socios. Rencor Critica: Antes de iniciar el análisis es necesario hacerse esta pregunta : ¿qué hace esta peli en Netflix? Porque maneja una línea editorial/agenda típica de los años 90 para atrás. Es evidente que al ser turca esto influyó, y mucho. Lo curioso es que Netflix no le haya pasado la podadora editorial para adaptar la trama a sus requerimientos políticos. Para el caso, bienvenida sea Rencor. Estamos ante una obra de tintes clásicos. Un policial soft noir, con femme fatale y todo. El protagonista de la historia está muy cerca de recibir un ascenso hasta que una suerte de "eventos desafortunados" amenazan con arrebatarle ese logro. El deberá elegir como proceder frente a irregularidades legales de trazo grueso y oscuras conspiraciones. Todo sea por ese bendito ascenso. Rencor El tratamiento técnico/narrativo oscila entre lo correcto y lo, digamos, inocente. Hay un notorio esfuerzo para que Rencor salga bien. Derya hace uso de los típicos giros y vicios del policial de toda la vida, haciendo que la obra gane y pierda en consistencia de manera bastante regular. Uno de los elementos más curiosos de la trama es que inicia con un solo prota, para ir incorporando de manera sorpresiva a otros personajes con igual o mayor densidad dramática. Su duración convencional hace que los nuevos personajes sean descritos en poco tiempo, mediante flash backs, intentando darles una magnitud dramática que no logra plasmarse del todo. Rencor Rencor apostó al policial, con una trama bastante consistente. Por otra parte, sumó esa apuesta con elementos propios del drama más personal, quedando corta de desarrollo como para que el espectador se involucre a otros niveles. Rencor

La mula

Crimen Drama Suspense
6.7

Earl Stone siempre ha antepuesto su trabajo a la familia. Ahora, ya octogenario y a punto de que su negocio de floricultura sea embargado, le surge una oportunidad de salir adelante con un trabajo aparentemente fácil: solo requiere conducir..... The Mule La mula Critica: Me invitaron a ver la película y dudé. Las críticas que me habían llegado no eran muy halagüeñas. Siempre considerando a mi gusto que ninguna película de Eastwood es mala, hasta las mediocres son buenas, decidí aceptar el invite. Me encontré con algo mejor de lo que esperaba (o me habían dicho). Sin ser una gran película de esas que marcarán la carrera de Clint, es una obra que suma a su ya muy buena obra. La cinta te atrapa, la narración es muy apropiada, típico en sus obras, Eastwood nos va llevando por las narices, entreteniendo aún en los momentos en los que el guión hace muy pequeños baches. El ritmo aun siendo cansino, te invita a seguirlo, y lo acompañás gustoso y atento. Clint protagoniza (como siempre) a Clint, lo que no le quita ningún valor más que el de decir 'a este tipo lo tengo de algún lado'. En este caso compone un anciano ........ (no voy a decir de qué características) que no se agota en el componente humano de emociones esquivas o casi ausentes. Gracias a su humor tan ácido como encantador, redondea un personaje de esos para guardar en una galería personal, para bien o para mal, de 'tipos Clint'. Y, eso, a veces resta y, a veces suma. mula Los que lo acompañan en el reparto, Fishburne, Cooper, Andy García y Dianne Wiest -en sus muy cortos roles-, cumplen sin más, pero la historia contada no les deja mucho qué hacer, quizás destacándose un poco en lo suyo Cooper. Es que es una película donde parece que Clint ocupara toda la pantalla con un personaje un tanto más grande que la historia contada. En suma, aunque releyendo esta crítica hasta aquí, pareciera que tiene más bajas que altas, para nada es así, porque lo flojo es muy poco flojo y lo bueno es muy bueno. Mirala, no te vas a arrepentir y, quizás, sólo quizás, la incluyas en la lista de las 5 mejores de Eastwood, o entre las mejores 10 seguro, y tiene muchas. Lo que no es poco.....La mula

Monica, O My Darling

Comedia Crimen Drama
7.6

Un experto en robótica se involucra en un plan de asesinato cuando su aventura con una mujer da un giro inesperado. Pero nada, ni siquiera la muerte, es lo que parece.... Monica, O My Darling Critica: que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Monica, O My Darling