Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Array | 1080p Dual | Español Latino | 1.20 GB | Descargar |
Cuando su coche se avería, un tranquilo solitario acepta limpiar un centro de diversión familiar abandonado a cambio de reparaciones. Pronto se encuentra librando una guerra contra las mascotas animatrónicas poseídas mientras está atrapado dentro de Willy's Wonderland....Willy's Wonderland Critica: Desde hace bastantes años el bueno de Nicolas Cage se ha embarcado en una vorágine de subproductos de serie B que podrían hacer llorar a cualquier persona que considere El Padrino como la mejor película de todos los tiempos. El cine es como la comida: puedes creer que eres mejor por comerte un bao de carrilleras ibéricas con arroz meloso trufado pero el que disfruta una buena hamburguesa en un antro le encanta comer tanto o más que a ti. Eso es en lo que se ha convertido la carrera de este buen hombre y no por ello se debe despreciar. Willy's Wonderland nos sitúa en un pueblo X (¿realmente importa?) donde hay un parque infantil en el cual los animatronics con forma de animal son asesinos despiadados y El Conserje (el personaje de Nic) deberá pasar una noche con ellos limpiando todo el local (literalmente). Con esta premisa, con el historial de Cage y, por si quedan dudas, con su tráiler, sabes lo que vas a ver. Realmente la película cumple con lo que promete: un espectáculo absurdo y lleno de troleadas, sin guion, con una estética muy de filmes de los 80 y con una banda sonora fantástica. No es la mejor película del mundo, ni la más elaborada pero es que no tiene aspiraciones a ello ya que no se toma en serio a sí misma en ningún momento. Para mí tan solo tiene un pero: la presencia de los adolescentes. Rompen por completo el ritmo y son como una bocanada de seriedad que no pega para nada en una obra pensada para estar diciéndote constantemente: No sé qué narices estoy viendo pero me encanta. Y no hay mucho más. Es tan sencilla que ni merece la pena entrar en territorio spoiler (bueno, un poco sí). Si gustas de un placer culpable de vez en cuando como puede ser un Burger King y/o si te atrae especialmente este nuevo giro (¿definitivo?) en la carrera de Cage no dudes en verla: te gustará......Willy's Wonderland
Un padre tiene un recurrente sueño en el que pierde a su familia. Su pesadilla se hace realidad cuando el planeta es invadido por una fuerza brutal y destructiva. El hombre y su mujer deberán entonces reunir todas sus fuerzas para intentar salvar a su familia. Extinción Critica Nueva película de ciencia ficción auspiciada por Netflix y nuevo patinazo (y van...). En este caso, al contrario de lo que suele suceder con otros títulos del mismo género de la plataforma, ni siquiera la idea inicial es interesante u original. Los sueños supuestamente premonitorios del protagonista no despiertan gran interés y la invasión se sucede desde muy temprano, rellenándose gran parte de los primeros 45 minutos con persecuciones y tiros (sí, en esta película los "invasores del espacio" se dedican a pegar tiros) que aburren al espectador, una invasión que además viene acompañada de unos efectos especiales más que modestos (y siendo generosos). Imagino que el que la mayor parte de la película transcurra de noche se debe fundamentalmente a un intento de "tapar" estos efectos especiales. Al filo de la hora de duración se intenta dar un giro al guion que sin ser novedoso sí gana en algo de interés y se agradece tras casi una primera hora soporífera. Es una lástima que este giro se haya retrasado tanto (he de confesar que vi la película en dos veces y estuve a punto de dejarla justo tras una hora de visionado pensando que no iba a mejorar). En conclusión, película desequilibrada en su manejo de los tiempos y la distribución de la información, con una primera parte excesiva en su metraje que es un popurrí de películas de invasiones como La Guerra de los Mundos, Skyline e incluso Cloverfield. En su segunda parte intenta plantear un nuevo punto de vista que recuerda a Soy leyenda de Matheson (el libro, no la película), Blade Runner o incluso la serie Ascension pero que apenas se desarrolla y cae en algunas cosas difíciles de entender (ver spoiler). El resultado final es una película larguísima que se reduce a tipos en trajes raros haciendo ruiditos a lo Predator y muchos tiros y oscuridad. Una vez más, como un capítulo de 45 minutos de Black Mirror hubiera estado mucho mejor. Para fanáticos de la ciencia ficción. Extinción
La civilización se acerca a su fin. El agua escasea, la familia requiere protección y los desconocidos no son de fiar. The Worthy Critica: Es una película bastante buena, alejada de los clichés estadounidenses y con una historia que va aumentando la tensión hasta el final. A pesar de que los mundos postapocalípticos se han tratado mil veces, esta película aporta una nueva visión, diferente a la del cine estadounidense y europeo. Tal vez por eso no convenza a los que están acostumbrados a verlo todo desde la óptica occidental. Pero es una película que merece mucho la pena. Esta película me recuerda a las antiguas pelis de videoclub que nos llegaban desde EEUU en los 80 sobre futuros nucleares donde apenas quedaban supervivientes, y que la mayoría eran rodadas en naves industriales abandonadas o en mitad del campo (por supuesto, directamente para VHS sin pasar por las salas de cine, y con más ganas que medios). Worthy 'The Worthy' es así, de pocos medios, algunas explosiones, y más ganas que otra cosa. Para ser una película de los Emiratos Árabes, y con protagonistas claramente árabes, me ha sorprendido que las mujeres sean guerreras y que vistan de forma occidental. Ellos también visten de forma occidental. Se deja ver, es entretenida, no aporta nada nuevo al género pero sirve para pasar un rato ameno. Está muy bien ambientada, bien narrada y con correctas actuaciones. Efectos especiales mas bien malos, pero pasables, aunque no hay muchos. No me ha gustado el final, para mí sobra. No la recomiendo, salvo que se sea muy fanático del género. Si no la ves no te pierdes gran cosa. Pasable sin más. Worthy
Cuando el pequeño Rory (Jacob Tremblay) activa accidentalmente el regreso a la Tierra de los yautjas, desencadenará la vuelta de los cazadores más letales del universo, una especie extraterrestre caracterizada por convertir en su trofeo al resto de criaturas y por obtener su poder a través de la hibridación. Ahora, estos alienígenas han mejorado su ADN y ahora son aún más peligrosos, fuertes, inteligentes y mortales. Por eso, solo un grupo de exsoldados y una profesora de ciencias podrán evitar el fin de la humanidad.....El depredador Critica: Esta es mi primera crítica en la web y aunque soy un seguidor asiduo nunca me he "atrevido" a escribir mi opinión sobre alguna película. He de decir que el motivo principal por el que me he puesto manos a la obra es porque Depredador (1987) es mi película favorita desde la infancia, la habré visto mas de 15 veces. Y no es que crea que es el mejor film de la historia ni mucho menos, pues tiene no pocos fallos, pero la vi muy pequeño y la verdad es que me impactó y dejó marcado de por vida. Me hizo de un sólo plumazo fan de la ciencia ficción, de los monstruitos, de los tíos duros en apuros, de las selvas enmarañadas y de los duelos entre bestias pardas. Tenía bastante pocas espectativas sobre la nueva entrega de la saga, y aunque practicamente no vi ninguna información que pudiera influenciarme, porque normalmente me condiciona ver trailers, leer comentarios, etc. tenía una mosca bastante pesada detrás de la oreja. Y bueno, creo que dicha mosca no fue lo suficientemente persistente... Esta película no sólo no tiene nada que ver con la original; ni tiene tensión, ni suspense, ni personajes decentes, ni nada de nada. No da ningún miedo y tampoco es que haga mucha gracia. Pero esque además insulta a su predecesora utilizando parte de su banda sonora y algunas de sus frases míticas.....El depredador
Mientras Scott Lang se convierte en un súper héroe y en un padre, Hope van Dyne y el Dr. Hank Pym presentan una nueva misión urgente que encuentra a Ant-Man luchando junto a The Wasp para descubrir secretos de su pasado....Ant-Man and The Wasp. El hombre hormiga y La avispa Critica: La verdad por delante: no soy precisamente un fan de la primera entrega de éste personaje, así que acudí a su secuela con esperanzas mezzo-mezzo. Pero no: a lo mejor es el tono general marveliano, el propio Rudd (eh, no me digan que las escenas de Rudd solo en casa no parecen sacadas de algo como TE QUIERO, TÍO), el hecho de que la tech de reducción y ampliación sirvan para un roto o un descosido a lo largo del metraje, el colorista conjunto de personajes secundarios o vete tú a saber por qué. O puede que sea otra cosa -- con lo simples que resultan las metas de protagonistas y villanos (más claras que el agua, de hecho), el resto parece un conjunto de aventurillas de relleno (un de aquí para allí, oye) y chistes varios (como el momento en el que Rudd -no, no se spoiler, aparece en un tráiler- se queda a escala chaval de primaria). Y claro - entre MacGuffin, chistaco y dimes+diretes, se va el tiempo. No se cuenta gran cosa, los personajes no avanzan apenas.. y el film acaba. ¿Un film simpático? Sí. Pero tontorrón e infantiloide. Si al menos hubieran abrazado la anárquica e irrespetuosa locura de THOR: RAGNAROK, tendría interés para un servidor. So, anyway--....Ant-Man and The Wasp. El hombre hormiga y La avispa
Utilizando la tecnología que los extraterrestres tenían 20 años antes, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes. Quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo, que se encuentra de nuevo al borde de la extinción. Secuela del gran éxito de 1996 "Independence Day". Independence Day: Resurgence Contraataque Critica: Empecemos por el principio: ya sé que es una película de ciencia ficción, pero es que no hay ciencia, y sí mucha ficción. Vamos a ver: ¿desde cuándo los americanos han estado veinte años sin montar una guerra? Es que ya en el minuto dos de la película nos dicen una frase que es para llorar. Y encima han conseguido, gracias a la tecnología alienígena, construir una base en la Luna (vale, compro), pero ¿otra en Saturno? No es problema de que esté muy lejos, es que es gaseoso. Traducido en pocas palabras: si ponemos algo con más densidad que el agua, se hunde. Por no comentar que en el vacío del espacio no se oyen ruidos. Pero dejemos la ciencia y vayamos al argumento (por decir algo). Contraataque Está bien que, en el mundo real (en el que todos, menos los guionistas de esta película vivimos), haya multitud de científicos investigando posibles asteroides que vayan hacia la Tierra, porque si la nave mide 5000 kilómetros de diámetro, y no la han visto, tienen un problema, Houston. Contraataque Con lo bonito que había quedado el láser ese de la primera película, que era hasta creíble. Ahora resulta que para destruir una ciudad hace falta succionar otra. En serio, ¿es que no había otra forma? Una bola gigante como la de Indiana Jones daría un toque de más clase, y habría sacado más risas. Ah, bueno, y por supuesto, Londres, que la madre de la protagonista vive allí; si fuera una ciudad de África, no importaría, claro. Y hablando de risas: si el enfermero muere, ¿quién regará las orquídeas? Eso es tener claro las prioridades. Que quede claro: si no está Will Smith, no puede haber chistes. Si acaso, el señor Goldblum, quien, por cierto, hace unos años tuvo que desmentir un rumor que circulaba acerca de su supuesta muerte. ¿Que decías que no estabas muerto? Pues ya lo estás, al menos cinematográficamente, como todos aquellos que aparecen en esta aberración. Ya no te salva ni cargarte a un tiranosaurio a collejas en la próxima de Jurassic World (o Park, o como quieran llamarla). Contraataque